Principales Eticas Eln La Administracion Publica
rusmeryy6 de Junio de 2013
480 Palabras (2 Páginas)500 Visitas
La Profesionalización de la Administración y de los Servidores Públicos.
Conlleva la instauración legal de una sociedad con suficientes garantías de autonomía de juicio y de acción al servicio de la protección de los valores principales del ordenamiento jurídico. Entre dichas garantías resulta fundamental la permanencia en el empleo y el acceso basado en la selección en función de los méritos y capacidades.
Dicha profesionalización tiene las siguientes implicaciones:
1. La administración y la burocracia tiene su principal razón de ser en el sostenimiento y preservación de los principios constitucionales de las democracias.
2. La administración debe ejecutar imparcialmente la ley. La gestión pública realizada por la esfera de la administración debe aceptar la politización del marco en el que se desarrolla, y por tanto, la burocracia debe ocupar un papel subordinado, pero autónomo, a otras instituciones democráticas y procesos de la esfera política. Los empleados públicos se centran en la ejecución y sus valores fundamentales son la jerarquía, eficiencia, imparcialidad y la búsqueda de la verdad.
3. A pesar de dicha relación de subordinación autónoma, los funcionarios tienen el derecho legítimo y el deber, amparado por la Constitución, de controlar el poder de los líderes políticos electos.
4. La administración o burocracia, aunque no es electa, tiene una labor de representación de la sociedad. Labor ésta que debe ejercer a través de su constante participación en los procesos de toma de decisiones, así como en el ejercicio de su obligación de asegurar que en las opciones de políticas se produce una razonada deliberación por parte de todos los implicados.
5. Dado que la burocracia o administración no sólo ejerce labores administrativas, sino que también, de forma delegada y subordinada, poderes cuasi legislativos y cuasi judiciales, es fundamental garantizar su permanencia y estabilidad en aras a garantizar la imparcialidad en la aplicación de las leyes.
El desarrollo humano se ve manifestado no solamente en la calidad de vida de los individuos de un país, en la cobertura en salud, educación, seguridad social. Se deben analizar las necesidades de las personas que aún no han sido satisfechas, como la seguridad. Es conveniente resaltar que en Venezuela existen altos índices de desempleo en comparación con otros países, y este es un factor muy importante en virtud que si una persona no está empleada, no estará en capacidad de satisfacer muchas de sus necesidades básicas y caerá en una crisis emocional al no encontrar una manera de responder por sus obligaciones.
Esta situación genera un tiempo de inseguridad, violencia y pobreza para lograr un desarrollo razonable, el estado debe cambiar o modificar sus actitudes y enfocarlas hacia un modelo de régimen fundamentado en la equidad, sin dejar a un lado las inconstantes macroeconómicas, con el fin de colocar en la calidad de vida de los ciudadanos para que estos tengan responsabilidad total en la educación, salud, seguridad social, y así lograr que todo sujeto esté en capacidad de suplir sus necesidades básicas.
...