ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principios Constitucionales

FranckROCK4 de Marzo de 2015

441 Palabras (2 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 2

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES

1. DERECHO A UN JUICIO PREVIO

Condiciones:

1º. Las condiciones que habilitan para imponer la pena, asi como la pena misma han de haber sido establecidas con anterioridad al hecho que se pretende sancionar.

2º. Toda sancion debe haber sido fijada en una sentencia, dictada tras un juicio previamente establecido.

2. DERECHO A SER TRATADO COMO INOCENTE

1º. El in dibiuo pro reo.

2º. La carga de la prueba corre a cargo de las partes acusadoras.

3º. La reserva de la investigaciòn.

4º. EL carácter excepcional de las medidas de coerciòn.

3. EL DERECHO DE DEFENSA: Las principales manifestacion de derecho de defensa son:

1º. EL derecho a defensa material.

2º. La declaraciòn del imputado.

3º. El derecho a la Defensa Tècnica.

4º. Necesario conocimiento de la imputaciòn.

5º. Derecho a tener un traductor.

4. PROHIBICION DE PERSECUCIÒN Y SANCIÒN PENAL MULTIPLE

1º. La primera fue intentada ante tribunal incompetente.

2º. Cuando la no prosecuciòn proviene de defectos en la promociòn o en el ejercicio de la misma.

3º. Cuando un mismo hecho debe ser juzgado por tribunales o procedimientos diferentes, que no puedan ser unificados segùn las reglas respectivas.

5. LIMITACIÒN ESTATAL A LA RECOLECCIÒN DE INFORMACIÒN

1º. El derecho a no declarac contra si, ni contra sus parientes.

2º. La prohibiciòn de cualquier tipo de tortura.

3º. La protecciòn a la intimidad de los ciudadanos: y

I. Inviolabilidad de la vivienda.

II. Inviolabilidad de correspondencia y libros.

III. Secreto de comunicaciones telefonicas, rediofonicas, cablegraficas y otros productos de la tecnologia moderna.

4º. Limitaciòn al registro de personas y vehiculos (articulo 25 de la constituciòn politica): toda la informaciòn recogida, vulneràndose estos principios se condiderarà prueba prohibida y no podrà valorarse (articulo 183 CPP).

6. PUBLICIDAD

7. DERECHO A SER JUZGADO EN UN TIEMPO RAZONABLE

La convenciòn americana establece en su articulo 7, inciso 5, el derecho a ser juzgado en un tiempo razonable.

8. EL DERECHO A UN JUEZ IMPARCIAL

1º. La independencia judicial

I. Independencia del organismo judicial frente a los otros poderes del Estado.

II. Independencia del Juez frente a las Autoridades del Organismo Judicial.

2º. La exigencia de Juez competente preestablecido.

3º. El principio acusatorio.

4º. La imparcialidad del Juez en el caso concreto.

PRINCIPIOS CONTENIDOS EN LA CONSTITUCIÒN POLITICA DE LA REPÙBLICA DE GUATEMALA.

1. Detenciòn Legal, articulo 6.

2. Notificacion de la causa de detenciòn, articulo 7.

3. Derecho del Detenido, articulo 8.

4. Interrogatorio a Detenidos o Presos, articulo 9.

5. Centro de Detenciòn Legal, articulo 10.

6. Detenciòn por faltas o infracciones, articulo 11.

7. Derecho de Defensa, articulo 12.

8. Motivos para auto de prision, articulo 13.

9. Presunciòn de Inocencia y publicidad del proceso, articulo 14.

10. Irretroactividad de la Ley, articulo 15.

11. Declaraciòn contra si y parientes, articulo 16.

12. No hay delito, Ni pena sin ley anterior, articulo 17.

13. Pena de muerte, articulo 18.

14. Sistema penitenciario, articulo 19.

15. Menores de Edad, articulo 20.

16. Sanciones a funcionario o empleados publicos, articulo 21.

17. Antecedentes penal y policiales, articulo 22.

18. Inviolabilidad de la vivienda, articulo 23.

19. Inviolabilidad de correspondencia, documentos y libros, articulo 24.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com