Principios Gastronómicos
Elsa_Halee11 de Marzo de 2013
350 Palabras (2 Páginas)449 Visitas
Principios Gastronómicos
Desde el punto de vista gastronómico, hay que buscar la máxima armonía dentro de los paltos que integran un menú.
• Armonía de los Ingredientes: Evitando la repetición del mismo alimento o del mismo grupo.
• Armonía de texturas: Buscar alimentos de distinta textura, a no ser que está éste exigida por la dieta.
• Armonía de los sabores: Los contrastes demasiado atrevidos deben estar confirmados por la experiencia de su aceptación. Por experiencia general, los primeros platos fuertes piden un segundo más suave o neutro en cuanto a acentuación de sabores. Así mismo conviene evitar repeticiones en la manera de condimentar, por ejemplo, dos platos de la misma comida con ajo o cebolla.
• Armonía en técnicas culinarias: En este sentido se deben evitar en una misma comida dos platos guisados, dos fritos o dos hervidos.
Bibliografía: Araluce Letamendía, Mª del Mar. Empresas de restauración alimentaria, un sistema de gestión global. Ediciones Díaz de Santos. Madrid, España. 2000, 1ª Edición, ISBN 84-7978-460-1. Pág. 73.
Definiciones
Guarnición:
La Guarnición de un plato o platillo es una preparación culinaria que acompaña a la preparación principal en una comida. La guarnición puede ser tipo vegetal, a veces en forma de ensalada, o una guarnición de almidón, como pan, patatas, arroz o pasta.
Bibliografía: Vértice. Gestión, aprovisionamiento y cocina en la unidad familiar de personas dependientes. Publicaciones Vértice. España. 2008. 1ª Edición. Pág. 188
Acompañamiento:
El acompañamiento de los platos, ya sea de carne o pescado, debe hacerse fundamentalmente con verduras y hortalizas evitando en la medida de lo posible las patatas fritas, y salsas elaboradas con huevo y aceite, ya que cuentan con una gran cantidad de calorías.
Bibliografía: Martín S., Sánchez Mª. Adelgazar saludablemente y para siempre. Editorial Club Universitario. España. 2010. 1ª Edición. Pág. 45.
Entrada:
Son servidas desde la derecha. Deben ser colocadas de manera que el elemento principal del plato mire hacia el invitado. Los platos y cubiertos deben de ser colocados en la mesa antes de que la entrada llegue.
Bibliografía: Arduser Lora. Entrenamiento para el mesero/mesera: como formar a su personal para un servicio y ganancia máxima:365 secretos revelados . Editorial Atlantic Publishing Group. USA . 2005. 1ª Edición. Pág. 36.
...