ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Problemas de la vida económica, social, política y cultural de la comunidad que afectan la vida de los adolescentes

edyeah9820 de Junio de 2013

922 Palabras (4 Páginas)545 Visitas

Página 1 de 4

Problemas de la vida económica, social, política y cultural de la comunidad que afectan la vida de los adolescentesIntroducción

La atención que pongan a las condiciones del mundo en que viven puede convertirse en una prioridad cuando ponderen sus oportunidades para crecer y desarrollarse. Su entorno próximo, así como su identidad, su país y el mundo, ofrece un conjunto de señales que ustedes requieren identificar cuando piensen en las acciones que los encaminaran a su futuro.

Como etapa vital, la adolescencia plantea nuevos desafíos para el desarrollo humano y la promoción del bienestar. Tanto las tareas evolutivas esperadas, como el proceso de apoyo para el desarrollo positivo de los adolescentes deben comprenderse en el contexto sociocultural en que éstos se desarrollan. Importantes cambios sociales y económicos en el mundo han prolongado la adolescencia y cambiado el perfil de las tareas evolutivas de esta etapa, planteando desafíos para la investigación y el diseño de políticas dirigidas a los jóvenes.

La adolescencia está moldeada por el contexto sociocultural en que se desarrollan los jóvenes. En gran medida, las tareas y las experiencias reflejan la estructuración cultural que hace la sociedad de la adolescencia como una etapa preparatoria de la adultez. Las habilidades que como sociedad esperamos que los adolescentes dominen, las opciones o decisiones que esperamos que tomen y los entornos en que se socializan, están prescritos por las instituciones sociales y por las expectativas culturales compartidas respecto de cuáles son los requerimientos de éxito en la edad adulta. Los adolescentes perciben las expectativas sociales y se proponen metas y tareas basadas en éstas; con frecuencia sus metas personales reflejan tareas evolutivas definidas culturalmente.

Desafíos y oportunidades de desarrollo de los adolescentes ante el impacto de la globalización en: estudio, trabajo, salud, deporte, cultura, comunicación, economía, recreación, participación social y política.

La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.

El país está frente a nuevos retos que trae consigo el proceso de globalización. El desarrollo de las tecnologías de la información y las nuevas modalidades de hacer negocios plantean caros desafíos que los peruanos deben afrontar de manera unida. Uno de estos retos es precisamente la generación de empleo productivo que demandan los jóvenes de hoy, entendiéndose que el futuro está en manos de las nuevas generaciones.

Si más de dos tercios de la población en general está integrada por personas menores de 35 años, se puede deducir que el futuro dependerá básicamente de las potencialidades de los jóvenes, considerados como "estudiosos, hábiles y creativos" en diversas partes del mundo. Desde esta perspectiva nos planteamos una interrogante: ¿Qué buscan los jóvenes hoy? La inmediata respuesta sería "trabajo y estudios". El primer concepto está vinculado a la urgente necesidad de generar riqueza, y el segundo está orientado a la realización del joven mismo. De ahí la gran

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com