ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso de realizar una investigacion

0250217445Reseña29 de Junio de 2020

520 Palabras (3 Páginas)165 Visitas

Página 1 de 3

[pic 2]

1.- ORDEN DE TRABAJO: (TAREA No. 3 -FORMAS)                      

1.1. FACULTAD: CIENCIAS DE LA INGENIERÍA 

1.2. CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL

1.3. NIVEL:  6

1.4. ASIGNATURA: INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓN

1.5. PARALELO: 6 A1.  NOCTURNO

1.6.-

1.7.- FECHA ELABORACIÓN: 4 de Septiembre de 2019

1.8.  

1.9. PERIODO: 31 MAYO AL 31 SEPTIEMBRE DE 2019.

1.10.- 1ER. PARCIAL:

FECHA: ( -  / -  / -  )

1.11.- 2DO. SEGUNDO:

FECHA: ( 04/SEP/2019)

1.12.- RESULTADO DE APRENDIZAJE INSTITUCIONAL

1.13.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE CARRERA – RAC

3. Aprender de manera autónoma impulsando su formación continua.

1. Aplicar el análisis y diseño de sistemas en la formulación y solución de modelos y problemas organizacionales que describen el comportamiento y operación de procesos en la toma de decisiones.

2. REFERENCIA DEL SÍLABO.

UNIDAD 4: Programar los sistemas de producción/Uso más económicos de los recursos (Tiempo de producción, tiempo diario de producción (Gantt), Ordenes de producción y reportes diarios.

TEMA 1: Modelo de Planeación de recursos. RPM.

SUBTEMA (1; 2; 3 y 4)

TEMA 2: Programación de la Producción.

SUBTEMA (1; 2; y 3)

TEMA 3: Gestión de la producción o de la operación, Clásica.

SUBTEMA (1; 2; 3 y 4)

3.- INFORMACIÓN DE LA TAREA.

No.

TEMAS: Diseñar Documentos de Control.

REF:

TEXTOS:

1.

Orden de trabajo.

 

2.

Partes de Labores.

3.

Requerimiento de Bodega.

4.

Egreso de Bodega.

5.

Orden de Compra

4.- ORDEN DE TRABAJO O REQUERIMIENTO DE LA TAREA

1.

Elaborar los 5 Formatos que gestionan el Control de la Producción ya sea de bienes o servicios.  

2.-

Identificar el Formato con el Nombre del Documento

3.-

Adaptar el Diseño de los formatos al uso del Control de la Producción de la Organización Selecciona por el Grupo.  

Nota: Los Documentos de Control, no poseen una estructura por defecto, por lo que no existe un formato único. Cada uno se debe adaptar a las necesidades y características particular que presentan cada una de las organizaciones seleccionadas por los grupos conformados o establecidos. De ahí que su diseño puede modificarse notablemente de un caso a otro.

5.- EVALUACIÓN DEL E N S A Y O

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (79 Kb) docx (719 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com