Productividad
orlandoponce70115 de Febrero de 2013
551 Palabras (3 Páginas)320 Visitas
HIPOTESIS
La productividad de los empleados está determinada directamente con la relación de estos con su supervisor.
6 de cada 10 empleados piensan que los factores internos inciden más en la productividad de una empresa que los factores externos.
Los trabajadores que pueden controlar más su tiempo incrementaban aún más la productividad.
JUSTIFICACION
En la actualidad las empresas se enfrentan a un mercado cada vez más dinámico, cambiante y competitivo, afectado por rápidas e intensas transformaciones, por lo que están obligadas a reducir sus costos, mejorar la calidad de sus productos y servicios, identificar nuevas oportunidades de crecimiento y elevar la eficiencia y productividad, teniendo en cuenta el aumento del compromiso, la calificación y la responsabilidad de los trabajadores.
En la presente investigación se abordan aspectos relacionados con la productividad, con énfasis en los factores que inciden en esta, a partir del análisis crítico y creativo de los planteamientos recogidos en las fuentes consultadas, que sirven de base para el aporte y el ampliamiento de conocimientos e información que nos sirven como apoyo a lo largo de nuestra carrera y en nuestra vida laboral.
Esta investigación también puede servir como una herramienta para aquellas empresas que buscan saber las causas y consecuencias que hacen que su productividad sea buena o mala.
MARCO TEORICO
1.- Antecedentes Y Conceptos
1.1 Importancia de la productividad.
1.2 Que es la productividad.
1.3 Cuando y donde se origina el concepto de Productividad.
1.4 Como podemos mejorar la Productividad (tres enfoques de productividad).
1.5 Índice de Productividad.
1.6 Definiciones básicas de productividad.
2.- Factores que inciden en la productividad
2.1 Factores internos que inciden en la productividad.
2.1.1 Factores duros.
2.1.2 Factores blandos.
2.2 Factores externos que inciden en la productividad.
2.2.1 Recursos naturales.
2.2.2 Administración pública e infraestructura.
2.2.3 Ajustes estructurales.
3.- Técnicas De Mejoramiento De La Productividad.
3.1 Incentivos financieros (individuales).
3.2 Incentivos financieros (grupales) prestaciones.
3.3 Rotación de trabajo.
3.4 Participación del trabajador.
3.5 Enriquecimiento de habilidades.
3.6 Administración por objetivos.
3.7 Mejoramiento de las condiciones de trabajo.
3.8 Capacitación.
3.9 Calidad de la supervisión.
3.10 Equipos de productividad y calidad.
3.11 Administración del tiempo.
BOSQUEJO DEL METODO
Esta investigación es pura debido a que se busca incrementar o generar un nuevo conocimiento sobre aspectos de la productividad, con énfasis en los factores que inciden en esta.
El alcance de esta investigación tiende a ser explicativo y descriptivo ya que se quiere explicar y describir de manera objetiva los factores que inciden en la productividad.
EL DISENO ES CUALITATIVA, DISENO DE INVESTIGACION-ACCION
Es subjetivo porque cada individuo u organización puede tener diferente punto de vista y no se busca generalizar el tema.
El objeto de investigación es una herramienta empresarial que contribuye al alcance de los objetivos de una empresa.
BOSQUEJO DEL METODO ES DOCUMENTAL Y DE CAMPO
La recolección de datos es documental ya que se generara o se incrementara el conocimiento mediante información recolectada o recopilada en archivos bibliográficos como libros, revistas, internet, etc.
Otros de los datos que se recopilaran serán mediante visitas a empresas y entrevistas a los gerentes
...