ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proncipios De Quimica

luz1245623 de Agosto de 2014

1.019 Palabras (5 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 5

CAPITULO 1 LA ENERGÍA

MODULO 1. ELEMENTOS DE LA FÍSICA

1. El movimiento

El movimiento es la magnitud de cambio de los objetos respecto a una posición dada. Dos elementos esenciales para describir el movimiento de un cuerpo son la posición y el cuerpo (pagina 16).

2. La masa

La masa de un cuerpo es la medida cuantitativa de la inercia, específicamente es la cantidad de materia, expresada en kilogramos (pagina 21).

3. El equilibrio de una balanza:

La balanza es un instrumento que mide la masa de un cuerpo respecto a otro, comparando sus pesos. El equilibrio de la balanza se obtiene con la fórmula siguiente

Mag = Mpg, donde Mag = peso A (masa 1 x gravedad)

Mpg = peso P (masa 2 x gravedad)

En ella se expresa que en una balanza, el peso de un cuerpo en un brazo de la balanza es igual al peso del otro objeto en el otro brazo de la balanza, siempre que los brazos de la balanza tengan la misma longitud. Por tanto el equilibrio de la balanza siempre se da en proporciones similares de peso de los objetos. Así, si se duplica el peso de una balanza, para equilibrarla se duplica el peso en el otro extremo: 2Mag= 2Mpg (página 26 y 27).

4. Leyes de Newton

Primera ley de Newton: Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme siempre que las fuerzas externas no lo obliguen a cambiar ese estado. Por ejemplo: Al aplicar una fuerza a un objeto en movimiento, el cambio de dirección es en sentido de su fuerza.

Segunda ley de Newton: El cambio en el movimiento es proporcional a la fuerza y dicho cambio se produce en la dirección de la línea recta a lo largo de la cual actúa la fuerza. Esto quiere decir que el cambio en el movimiento, como velocidad o aceleración, se da en la misma proporción y dirección de la fuerza (página 22 y 23).

Su fórmula es: F=(m)(a) Fuerza = masa por aceleración. Su despeje es: A= F/m Aceleración = fuerza entre masa

Donde la aceleración es proporcional a la fuerza a  F

Tercera ley de Newton: La fuerza que un cuerpo ejerce sobre otro debe tener igual magnitud pero dirección opuesta a la que el segundo ejerce sobre el primero. Es la ley de la acción y la reacción, en la que toda fuerza tiene su contrario. Por ejemplo, al disparar un rifle, mientras la bala se impulsa hacia delante, el rifle se impulsa hacia atrás (página 25).

5. Las unidades básicas del sistema métrico decimal (MKS)

Son el Kilogramo (unidad de peso), segundo (unidad de tiempo) y metro (unidad de distancia). Se consideran básicas por ser éstas las componentes de todas las demás magnitudes (página 23).

6. El peso y la fuerza:

El peso es la fuerza gravitacional constante que la Tierra ejerce sobre un cuerpo. Está definido por la fórmula:

F= M • g Fuerza = masa por gravedad

Donde la gravedad vale (9.8 m/s/s)

La fuerza resultante sobre un cuerpo es igual al producto de la masa del cuerpo y la aceleración (pagina 23 y 25).

MODULO 2. LA ENERGÍA

7. La energía mecánica: potencial y cinética

La energía cinética es la energía del movimiento y se le mide en proporción a la cantidad de movimiento dado y la fuerza que se le aplicó para ser movido.

La energía potencial es la energía de reserva o acumulada de los objetos y depende de la altura a la que se encuentra el objeto respecto al suelo y en la masa. Sólo se manifiesta en los objetos en reposo.

Al elevar al objeto cierta altura se almacena en el objeto como energía potencial, siendo máxima en la cima; ésta empieza a emplearse cuando el objeto cae, transformándose

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com