ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades De La Mat.

eagee24 de Septiembre de 2013

521 Palabras (3 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 3

Introducción:

Denominamos materia a todo aquello que podemos percibir con nuestros sentidos, es decir, todo lo que podemos ver, oler, tocar, oír o saborear es materia.

Un cuerpo es una porción de materia, delimitada por unas fronteras definidas, como por ejemplo una mesa, el lápiz o el borrador. Las distintas tipos de materia que constituyen los cuerpos reciben el nombre de sustancia. El agua, el vidrio, la madera, la pintura son sustancias.

Como sabemos las propiedades de la materia está clasificada en dos partes físicas y químicas. En este breve trabajo daremos a conocer al lector como está clasificado lo antes mencionado. Sin olvidar las diferencias que existe en cada una de ellas.

Como sabemos las propiedades físicas son las que se pueden observar y medir a simple vista, y las químicas son las que dan cambios en la materia tanto su forma como en su composición.

Mas adelante se les ira explicando como están constituidos cada una de estas propiedades y cuáles son sus características.

Propiedades de la materia

Las propiedades de la materia son útiles a la hora de distinguir entre las diferentes sustancias. Estas propiedades se clasifican tanto en físicas como en químicas.

Propiedades Físicas:

Las propiedades físicas, son aquellas que pueden observarse o medirse sin variar la composición ni la estructura de cierta sustancia; como por ejemplo el color, el olor y la densidad.

• Textura: Propiedad que tienen las partes externas de los objetos como así mismo las sensaciones que estos han de causar.

• Color, olor y sabor: Son características que hacen que las sustancias sean fáciles de distinguir.

• Dureza: Propiedad de los materiales a la penetración, absorción, rayado, etc. O es la cantidad de energía que ha de absorberse un material ante un esfuerzo, esto antes de romperse

• Viscosidad: Opción de un fluido a las deformaciones tangenciales.

• Ductibilidad: Capacidad de un material a resistir a una deformación sin sufrir rotura.

• Tenacidad: Capacidad que ha de tener un material para almacenar energía, en forma de deformación plástica.

• Densidad: magnitud escalar, la cual hace referencia a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen de una sustancia.

Propiedades Químicas:

Las propiedades químicas involucran cambios en la composición y en la estructura, que ocurren cuando la sustancia se somete a diferentes condiciones.

• Inflamabilidad: Propiedad química, para determinara es necesario someter a una sustancia a la combustión; al hacerlo, cambia la composición y se transforma en nuevas sustancias.

• Combustión: Reacción de oxidación, en la cual se desprende una cantidad de calor y luz (fuego).

• Fotosíntesis: Conversión de la materia inorgánica a materia orgánica gracias a la energía que ha de aportar la luz.

• Respiración: Es la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de oxido de carbono.

• Reactividad: Es la capacidad de reacción química que presenta ante otros reactivos una sustancia (termodinámica y cinética).

• Acidez: la acidez de una sustancia es el grado en el cual es ácida.

• Poder calorífico: Es la cantidad de energía que la unidad de masa puede llegar a desprender; siempre y cuando se haya producido una oxidación.

Conclusión.

Con este trabajo concluimos como podemos utilizar las clasificaciones de las propiedades químicas y físicas en nuestra vida diaria y laboral, como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com