Protocolo Antiansiedad
Enviado por YairB • 7 de Noviembre de 2014 • 297 Palabras (2 Páginas) • 214 Visitas
PROTOCOLO ANTIANSIEDAD
Este protocolo tiene como objetivo combatir esos momentos difíciles en nuestro plan alimenticio. Esta estructurado por en 3 fases; Desde la fase inmediata donde encontraremos alimentos de fácil obtención y elaboracion, hasta la fase critica en donde encontraremos aquellos alimentos que usaremos como última alternativa con el fin de paliar la ansiedad.
Antes de llevar a cabo este protocolo ten en cuenta algunas cosas; primero que nada realiza tus comidas cada 3-4 horas, toma mucha agua (2-4 lt) ya que si no te estas alimentando e hidratando adecuadamente puede que confundas hambre y deshidratación con ansiedad.
FASE 1 / FASE INMEDIATA. Aquí vamos a incluir productos que se pueden obtener de manera sencilla y no necesitan ser cocinados, algunos son de muy fácil elaboración. Aquí encontramos estos productos:
Chicles trident
Refrescos light
Clight
Halls xs
Café con stevia o splenda
Té
Gelatinas light
Jicama, pepino, zanahoria (puedes agregarle chile en polvoy salsa picante)
FASE 2 / FASE MEDIA. Aquí encontraremos alimentos que no encontramos de primera necesidad, algunos necesitamos cocinarlos, estos alimentos nos causan saciedad y además nos ayudarán a controlar el índice glicémico. Algunos ejemplos son
Brócoli
Chayote
Nopales
Champiñones
Setas
Coliflor
En general podríamos incluir todo tipo de vegetales, sin embargo estos que acabamos de citar son los que mas nos causan saciedad. La manera de prepararlos lo dejamos a la imaginación; Podemps cocerlos, asarlos o en sopa.
FASE 3/ FASE CRÍTICA. Cuando no logramos controlar la ansiedad con la fase 2 debemos tomar medidas un poco mas drásticas, este tipo de productos son bajos en grasa y carbohidratos pero hay que consumirlos con moderación. Estos productos serán nuestra ultima opción, algunos ejemplos son:
Brownies
Merengues
Biscotti
Muffins
Hay que aclarar que estos productos son light y son endulzados con stevia o splenda, como ya dije, estos productos son nuestra última salida y cuando los vallas a adquirir revisa bien la etiqueta de la información nutrimental
...