Puncion Lumbar
cheresada19 de Diciembre de 2013
563 Palabras (3 Páginas)329 Visitas
¿Cuántos tipos de habilidades existen?
Existen habilidades de carácter general como razonamiento verbal, razonamiento matemático, formación de conceptos y memoria. Indudablemente estas habilidades son muy importantes, pero no han sido tan relevantes para la elección de una carrera, debido a que son habilidades que se requieren en la mayoría de las carreras. Por lo tanto, en la prueba que puedes realizar dentro de esta sección se hace un mayor énfasis en medir las habilidades necesarias para ciertas áreas educativas o laborales.
Para elaborar tu perfil vocacional, se evalúan 12 habilidades. A cada interés vocacional, se le asocia dos habilidades:
Interés Habilidad Definición
R Destreza Manual Hacer o reparar cosas con las manos.
Mecánica Habilidad para entender las leyes mecánicas en la vida cotidiana y así comprender el funcionamiento de distintos aparatos.
I Científica Habilidad para realizar investigaciones. Entender las leyes científicas y realizar actividades científicas.
Visualización Imaginar posibles soluciones o alternativas para un problema o situación.
A Uso del Lenguaje Facilidad para redactar y expresarse de manera escrita.
Creatividad Expresarse a través de alguna actividad artística.
S Conocer Gente Interactuar con personas.
Ayudar a Otros Ayudar a la gente con problemas o decisiones.
E Liderazgo y Administración Liderar y organizar a las personas para que alcancen una meta en común.
Gestión de Proyectos Organización y administración de recursos para cumplir con un objetivo o meta.
C Convencional Organización de información, elaboración y seguimiento de procedimientos y reglas.
Manejo de Datos Analizar información numérica para presentarla de manera efectiva para la toma de decisiones.
Es posible agregar otra dimensión, la cual se refiere a lo que en general les agrada trabajar a las personas con los distintos perfiles vocacionales que tienen:
Perfil Vocacional Preferencia por Trabajar con:
R Cosas y Objetos
I Ideas y Cosas
A Ideas y Personas
S Personas
E Datos y Personas
C Datos y Cosas
Como podrás notar, responder el cuestionario es muy importante para que te oriente y/o confirme sobre tus intereses y habilidades y, en consecuencia, cuál es la carrera más afín a tu perfil vocacional. Anímate. El tiempo que inviertas en esto te va a generar muchas satisfacciones.
Capacidad
La capacidad se refiere a los recursos y aptitudes que tiene un individuo, entidad o institución para desempeñar una determinada tarea o cometido. En contextos más concretos se habla de:
• Capacidad analítica: es una función matemática o geométrica.
• Capacidad calorífica: también llamada capacidad termal, es la capacidad de la materia de almacenar calor.
• Capacidad craneal: es la medida del volumen del interior del cráneo.
• Capacidad de absorción
• Capacidad de almacenamiento
• Capacidad de asiento: se refiere al número de gente que puede sentarse en un lugar, en los términos del espacio disponible o del sistema de limitaciones por ley. También llamada aforo.
• Capacidad de canal
• Capacidad de carga de población: es la capacidad de un ambiente para sostener una especie.
• Capacidad de difusión
• Capacidad de obrar: se refiere a la cualidad jurídica de una persona física para realizar válidamente determinados actos jurídicos.
• Capacidad de representación de color es una medida de qué tanto se puede percibir un espacio de color bajo la iluminación de una luz específica.
• Capacidad del proceso: es la cantidad de producto que se obtiene de un proceso por unidad de tiempo.
...