ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Párrafo Y Redaccion

campanita28926 de Junio de 2013

735 Palabras (3 Páginas)318 Visitas

Página 1 de 3

El párrafo es una unidad de discurso en texto escrito que expresa una idea o un argumento. Está integrado por un conjunto de oraciones que se encuentran relacionadas entre sí por el tema que trata y por su organización lógica y significado.

3. Características del párrafo

Redactar es escribir claro, integro, breve y original. Por ello, al redactar un párrafo se debe de tomar en cuenta ciertas cualidades o características que ayudaran a la presentación clara y precisa del mensaje:

a) La unidad de sentido: determina el criterio de redacción de un párrafo. Todas las oraciones de un párrafo deben de estar relacionadas con la oración principal para que pueda decirse que hay unidad, es decir, que todas las ideas que lo integran deben tratar sobre un mismo tema o asunto.

b) La coherencia: consiste en seguir el orden lógico de las ideas que conforman el párrafo. Es decir, todas las oraciones se suceden en un orden lógico y natural; ayudando a mantener a través de todo el párrafo, la idea principal.

c) Elementos de enlace: en la redacción de párrafos, la coherencia se pone de relieve utilizando elementos de enlace y de transición. Estos elementos agilizan y facilitan la expresión de las ideas. En la redacción de un párrafo se usan diferentes clases de nexos que ayudaran a presentar un mensaje claro y coherente. Estos son: proposiciones, conjunciones, pronombres relativos y adverbios.

4. Estructura de un párrafo

Los párrafos se estructuran de forma diferenciada de acuerdo a los diferentes tipos de escritura. En los textos no-ficticios los párrafos generalmente abarcan de cinco a ocho oraciones. En este tipo de escritos la estructura del párrafo soporta la argumentación. Cada párrafo comienza con lo más general y termina con lo más específico para hacer ver, de esa forma, un argumento o ejemplificar un punto de vista. A su vez, cada párrafo se fundamentará en el anterior.

4.1 Estructura interna de un párrafo

a) Idea Principal: el párrafo esta constituido por una idea u oración principal que puede ser distinguida fácilmente, ya que enuncia la parte esencial de la cual dependen los demás. Es posible decir entonces que la oración principal posee un sentido esencial del párrafo. La idea principal u oración principal puede aparecer en el texto de forma implícita o explicita cuando la idea principal esta implícita, ésta no aparece por escrito en el párrafo y es necesario deducirla. En cambio, la explicita si la encontramos escrita y podemos encontrarla al principio, en el medio o al final del párrafo.

b) Ideas secundarias: complementan la oración principal y definen los atributos y cualidades de la Idea principal. La oración principal debe ser precisa y englobante, mientras las secundarias amplían, aclaran o modifican la idea principal. Las ideas secundarias o modificadoras pueden ser de dos tipos: de-coordinación y de subordinación.

4.2 Estructura externa del párrafo

La estructura externa del párrafo está conformada por la parte gráfica; es decir, un párrafo se ve como un bloque de oraciones compacto, separado de los demás párrafos por medio de espacios en blancos, y por signos de puntuación, el más común de los cuales es el punto y aparte.

5. Tipos de párrafos

a) Narrativo: llamado también cronológico, está formado por una secuencia de afirmaciones que no requieren garantía o demostración de sus habilidades. Es típico de una noticia, una crónica o un cuento en el que se exponen hechos en orden cronológico. Pueden aparecer conectores de tipo temporal como: después, luego, hace un mes, para comenzar, a continuación, finalmente, pero la exposición de la secuencia de hechos depende más a menudo de su posición en el texto.

b) Descriptivo:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com