ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

QUE ES EL MULTILINGUISMO?

w3nkynPráctica o problema26 de Agosto de 2014

767 Palabras (4 Páginas)372 Visitas

Página 1 de 4

¿QUE ES EL MULTILINGUISMO?

¿QUE ES EL MULTILINGUISMO?

Se designa con el término de Multilingüismo a aquel fenómeno suscitado a raíz del uso de varios idiomas en un contexto determinado, es decir, varias lenguas coexisten en un mismo ámbito y a un mismo nivel.

La palabra multilingüismo describe el hecho de que una persona o una comunidad sea multilingüe, es decir sea capaz de expresarse en varias lenguas. En particular se habla de bilingüismo, o incluso de trilingüismo cuando dos lenguas o incluso tres vuelven a entrar en consideración.

El multilingüismo es percibido por los que lo defienden como una solución al problema de la desaparición de las numerosas lenguas. Este problema amenaza la diversidad cultural del mundo, dedicando a la desaparición un gran número de lenguas, que consisten con todo en tantas maneras diferentes de ver, comprender, clasificar y establecer relaciones entre las cosas. Se sabe en efecto que un 90% de las lenguas están en amenaza de extinción y que podrían desaparecer en unos 50 años.

Consecuencias del contacto entre lenguas

“La investigación en el campo ha demostrado que el contacto entre grupos lingüísticos de orígenes diferentes puede conllevar comportamientos (socio) lingüísticos bastante diversos entre sí, condicionados por factores internos (lingüísticos) y externos (sociohistoricos)”, (López, Lacorte 2005: 10). O como ya he postulado Weinreich: “Linguistic and social factors are closely interrelated in the development of lingüistic chance”, (Weinreich 1968: 188). Entonces hay una gran variedad de fenómenos sociolingüísticos tan como lingüísticos. Zimmermann propuso diferenciar entre tres aspectos del contacto entre lenguas.1. Las consecuencias del contacto entre lenguas que afectan la lengua, 2. Las consecuencias que conciernen el hablante de una lengua, 3. Las consecuencias que tienen efectos en la comunicación.[3] El primer caso es el objeto de estudio de la lingüística, mientras que con el segundo se ocupan los sociolingüistas. El tercero concierne ambos ciencias. En el parte siguiente discutiremos las consecuencias del contacto entre lenguas que afectan la lengua como sistema.

VENTAJAS DEL MULTILINGUISMO

Las principales ventajas del muntilingüismo son:

Diversidad de lenguas y culturas,

Respeto a los derechos humanos,

Respeto a los derechos lingüísticos,

Convivencia social y política entre personas hablantes de diferentes lenguas.

El multilingüismo es una situación que se debe respetar en todos muchos países donde se hablan diferentes lenguas maternas. Se trata pues, del respeto y derecho a los demás de hablar su lengua materna, recibir educación, justicia y salud, en la lengua que hable la persona. Hay muchos países multilingües, pero no en todos hay estos derechos, y esta dinámica; esta situación que ha sido amenazada después de la creación de los estados nación con una politica de unificación, tanto en raza, como en religión, idioma e ideología.

Pero si te refieres al ser políglota, es una ventaja muy grande, puesto que puedes hablar con mucha gente. Más que lo laboral o económico, es más una cuestión de comprender la lengua y la cultura de otras personas

QUE ES EL SUSTRATO LINGUISTICO EN EL PERU

El sustrato lingüístico es un término que se refiere, sobre todo en caso de pueblos primitivos conquistados por otros de mayor cultura, a las influencias léxicas, fonéticas y gramaticales que ejerce una lengua aborigen de un pueblo primitivo o conquistado a otra del pueblo conquistador de mayor prestigio y que luego desplaza a la primera.

Por ejemplo, en caso del castellano, algunos lingüistas consideran que la desaparición de la f- inicial latina

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com