QUE ES LA LOGÍSTICA INDUSTRIAL Y PARA QUE SIRVE
jorge valeroTrabajo19 de Octubre de 2015
1.323 Palabras (6 Páginas)119 Visitas
LOGÍSTICA INDUSTRIAL
TAREA 3 PARTE 1 RECONOCIMIENTO UNIDAD 3
(INDIVIDUAL)
80731516 JORGE LUIS VALERO DUARTE
GRUPO
ING. LUZ STELLA GARNICA SANDOVAL
DIRECTORA Y TUTORA DEL CURSO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,
ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
CEAD JOSE ACEVEDO GOMEZ
COLOMBIA, Abril 2015
TABLA DE CONTENIDO
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
ACTIVIDADES A REALIZAR
Actividades individuales
Actividad 1. 12 preguntas y respectiva(s) respuesta(s)
Actividad 2. Mapa de Ideas. Reconocimiento de la unidad 3
CONCLUSIONES
El estudiante redacta tres conclusiones de los conocimientos adquiridos al desarrollar la actividad de tarea 3 parte 1 reconocimiento unidad 3
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Todas las referencias consultadas por el estudiante para desarrollar la actividad
“La entrega eficiente del producto esperado, es el resultado de su actividad y se constituye en su evaluación”. Luz Stella Garnica S
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Identificar los conceptos básicos de la administración de inventarios y las respectivas formulas que se derivan en términos logísticos.
.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Identificar los diferentes términos en inventarios para la solución del cuestionario.
Analizar las preguntas para darle solución a cada pregunta.
Realizar mapa de ideas de acuerdo a lo aprendido en la lectura y comprensión del cuestionario.
ACTIVIDADES A REALIZAR
Actividad 1 - Individual: | 12 Preguntas y respectiva(s) Respuesta(s) |
El estudiante responde las preguntas planteadas a continuación resaltando en color amarillo la(s) respuesta(s) correcta(s) según corresponda:
P10250620122RU3001
Entre las actividades básicas en una empresa están las relacionadas con los inventarios, los cuales tienen como propósito:
- Amortiguador los valores entre la oferta y la demanda
- Establecer la oferta y la demanda de los productos
- Originar la demanda de los productos deseados por los consumidores
- Acumular para que no falten materiales en la empresa
P10250620122RU3002
Algunos conceptos básicos de Inventarios se ilustran en la figura. Identifique con que concepto está relacionado D:
[pic 1]
- Oferta
- Demanda-Oferta
- Cantidad a pedir
- Demanda
P10250620122RU3003
Algunos conceptos básicos de Inventarios se ilustran en la figura. Identifique con que concepto está relacionado Q:
[pic 2]
- Demanda
- Oferta
- Cantidad a pedir
- Demanda-Oferta
P10250620122RU3004
Algunos conceptos básicos de Inventarios se ilustran en la figura. Identifique con que concepto está relacionado IP:
[pic 3]
Demanda
Demanda-Oferta
Cantidad a pedir
Inventario promedio
P10250620122RU3005
Algunos conceptos básicos de Inventarios se ilustran en la figura. Identifique con que concepto está relacionado to:
[pic 4]
- Tiempo promedio
- Tiempo entre pedidos
- Inventario promedio
- Demanda - Oferta
P10250620122RU3006
Algunos conceptos básicos de Inventarios se ilustran en la figura. Identifique con que concepto está relacionado N:
[pic 5]
El número de pedidos
La cantidad de producto
Las veces que la demanda decrece
Solo está relacionado con to
P10250620122RU3007
Algunos conceptos básicos de Inventarios se ilustran en la figura y al observarla se puede determinar que el número de pedidos que se registran son:
[pic 6]
- 3 pedidos
- 4 pedidos
- 1 pedidos
- 0 pedidos
P10250620122RU3008
Algunos conceptos básicos de Inventarios se ilustran en la figura. Recordando los Presaberes de la Demanda (D), se puede deducir que la Demanda presenta un comportamiento lineal el cual es: [pic 7]
...