QUIEN CREO EL VOLEIBOL Y EN DONDE
1210043Tesis22 de Septiembre de 2013
918 Palabras (4 Páginas)412 Visitas
INDICE
3.- QUIEN CREO EL VOLEIBOL Y EN DONDE
4.- REGLAMENTO
7.- JUGADORES MAS IMPORTANTES DE VOLEIBOL EN EL MUNDO
7.- QUIEN OBTUVO MEDALLA DE ORO JUEGOS OLIMPICOS 2012 VOLEIBOL FEMENINO
8.-CUAL HA SIDO EL PARTIDO MAS IMTERESANTE EN LA HISTORIA DEL VOLEIBOL
10.- DATOS CURIOSOS DEL VOLEIBOL
10.-RECORD GUINESS
11.-CUANTO GANA UN JUGADOR DE VOLEIBOL
1.-QUIEN CREO EL VOLEIBOL Y EN DONDE
El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los jugadores.
William George Morgan (23 de enero de 1870 - 27 de diciembre de 1942), responsable de Educación Física en la YMCA de Holyoke, Massachusetts es conocido por haber creado el juego del voleibol.
Nacido en la pequeña ciudad de Lockport, en el condado de Niágara, al oeste del estado de Nueva York (Estados Unidos) y unos 30 km al este de las cataratas. Hijo de George Henry Morgan y Nancy Chatfield, es el mayor de cuatro hermanos. De familia de emigrantes galeses, trabaja en el negocio familiar de construcción de barcas con destino a los canales de la zona. Jugador de fútbol americano, es reclutado por James Naismith para el Springfield College de la YMCA de Massachusetts. Naismith sería más tarde el creador en 1892 del baloncesto y Springfield la cuna de este deporte. En este periodo ambos coinciden también con Amos Alonzo Stagg, otro gran director deportivo.
Después Morgan permanece un año en la YMCA de Auburn, Maine y pasa después a ocupar el puesto de director de Educación Física en la YMCA de Holioke, lugar donde en 1895 organizó las primeras demostraciones de voleibol. En busca de una actividad deportiva más "blanda" que el baloncesto, combinó en el voleibol elementos de otros deportes como el balonmano, tenis o baloncesto. Incluso el nombre inicial fue el de mintonnette en referencia al bádminton.
2.-REGLAMENTO
LA SUPERFICIE
La superficie de la cancha debe ser lisa, horizontal y uniforme. En las canchas cubiertas y organizadas por la WOVD (World Organization of Volleyball for Disabled), la superficie debe ser de color claro y sintética o de madera. En las instalaciones al aire libre se permite, para facilitar el drenaje, una pendiente de 5 mm por metro.
LA CANCHA
En lo que respecta a la cancha de Voleibol, cabe destacar que se divide en dos partes; La cancha de juego en sí, que mide 10 x 6 m con un área libre de entre 3 y 6 m. y el espacio libre de juego, que se trata del espacio por encima del área que está libre de obstáculos. Este espacio debe medir entre 7 y 10m.
Por otra parte, las líneas de la cancha miden 5 cm. y deben ser de color blanco. Se prohíbe las líneas con materiales sólidos en las canchas al aire libre. Además de las líneas de la cancha, tenemos:
• las líneas de delimitación: Son las líneas que delimitan la cancha de juego, dos laterales y dos de fondo.
• la línea central: Se extiende bajo la red y es el eje central que divide la cancha en dos campos idénticos de 6 x 5 m.
• línea de ataque: Es la línea que marca la zona de ataque. Su borde posterior está situado a 2 m de la línea central. Esta línea se prolonga mediante
...