Que Es El Aborto
tenochgarcia1 de Diciembre de 2011
839 Palabras (4 Páginas)419 Visitas
La expresión aborto deriva de la expresión latina Abortus: Ab=mal, Ortus=nacimiento, por lo que el aborto se define como "la interrupción del embarazo antes de la viabilidad del feto" o en otras palabras más exactas, " la muerte del producto de la concepción antes de las 22 semanas de vida ".
A sí mismo Un aborto es la terminación de un embarazo. Es la interrupción del alumbramiento o del feto antes del parto mediante diferentes métodos físicos o químicos, Es la muerte y expulsión del feto antes de los cinco meses de embarazo. Después de esta fecha, y hasta las 28 semanas de embarazo se llama parto inmaduro y parto prematuro si tiene más de 28 semanas.
Los riesgos de practicarlos se dividen en psicológicos y físicos para la mujer, psicológicos por que puede dejar secuelas de culpa y arrepentimiento en la conciencia de la mujer, y físico por que además de que tu vida está en riesgo por alguna infección por el uso incorrecto del material a la hora de practicar el aborto, también repercute en que por los mismo métodos no puedas tener otra vez hijos.
TIPOS DE ABORTO
• Aborto inducido: Es el embarazo terminado deliberadamente con una intervención. Puede ocurrir tanto en recintos médicos seguro siguiendo las normativas legales y de salud pública, como fuera del sistema médico. Cuando el aborto lo realiza un personal calificado, usando técnicas y criterios de antisepsia adecuados, es por lo general un procedimiento seguro, con una baja tasa de mortalidad y morbilidad.
• Aborto inseguro: Se caracteriza por la falta de capacitación por parte del proveedor, quien utiliza técnicas peligrosas, y por llevarse a cabo en recintos carentes de criterios higiénicos. Un aborto inseguro puede ser inducido por la mujer misma, por una persona sin entrenamiento
Médico o por un profesional de la salud en condiciones antihigiénicas.
Este tipo de aborto puede realizarse introduciendo un objeto sólido
(Como una raíz, rama o catéter) en el útero, provocando un proceso de
Dilatación y curetaje inapropiado, ingiriendo sustancias tóxicas, o
Aplicando fuerza externas.
• Aborto espontáneo: Resulta de la interrupción de un embarazo sin que medie ningún procedimiento abortivo. Aproximadamente entre 10% y 15% de todos los embarazos terminan en aborto espontáneo.
•
Este tipo de aborto requiere por lo general tratamiento y hospitalización, aunque resulta menos fatal que un aborto inseguro. Sus causas, excepto cuando hay traumatismos, no suelen ser evidentes y a menudo tienen relación con problemas genéticos del feto o trastornos hormonales, médicos o psicológicos de la madre.”[3]
*
es decir parto anticipado, privación de nacimiento, nacimiento antes del tiempo.
La palabra aborto proviene del latín abortus, que a su vez deriva del término aborior. Este concepto se utilizaba para referir lo contrario a orior, o sea, lo contrario a nacer. Por lo tanto, el aborto es la interrupción del desarrollo del feto durante el embarazo, cuando éste todavía no haya llegado a las veinte semanas. Una vez pasado ese tiempo, la terminación del embarazo antes del parto se denomina parto pretérmino.
Existen dos tipos de abortos: el espontáneo o natural, y el inducido. El aborto espontáneo ocurre cuando un feto se pierde por causas naturales. Las estadísticas señalan que entre el 10% y el 50% de los embarazos terminan por un aborto natural, condicionado por la salud y la edad de la madre.
El aborto inducido, en cambio, es aquel provocado adrede con el objetivo de eliminar el feto, ya sea con asistencia médica o sin ella. Se calcula que cerca de 46 millones de mujeres al año recurren a esta práctica en todo el mundo. De ese total, cerca de 20 millones practican abortos inseguros, que ponen en
...