Que Hace Una Educadora Durante La Jornada
hernanpollo22 de Febrero de 2013
913 Palabras (4 Páginas)554 Visitas
“Que hace una educadora durante la jornada”
La formación de la educadora de preescolar se da de una manera pedagógica y brindándole el conocimiento de cómo debe ser el proceso enseñanza aprendizaje. Así mismo, para mantener el trabajo cada vez con mayor calidad educativa existe la gran necesidad de mejoramiento y actualización continúa.
Principalmente, la educadora debe tener características muy particulares. Para esta carrera se debe tener vocación, debe ser tierna, idónea, cuidadosa, precavida, tener mucha creatividad a la hora de planificar y elaborar la clase, además de ser innovadora.
Entre en perfil de la educadora también se encuentra comprender y respetar al niño como persona, ser responsable y segura de sí misma, ofrecer un imagen agradable, limpia y cordial, poseer habilidades al igual que hábitos y destrezas.
La educadora tiene la función de servir de guía y orientadora para desarrollar las competencias que los niños ya saben o son capaces de hacer. “Una competencia es un conjunto de capacidades que incluye conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas que una persona logra mediante procesos de aprendizaje y que se manifiestan en su desempeño en situaciones y contextos diversos” .Ella tiene que buscar actividades desafiadoras para que los niños desarrollen día a día las competencias.
El jardín de niños tiene que brindar las herramientas para que sea posible desarrollar las actividades propuestas por la educadora, dar el mejor servicio y satisfacer las necesidades de los pequeños que asisten a ella, apoyándose en los padres de familia y la comunidad.
El trabajo de las educadoras no consiste en entretener a los niños o solo jugar con ellos, si no que se trata de aprovechar la etapa en que el niño se encuentra, ya que es más posible que los pequeños adquieran conocimientos.
La edad de los niños que asisten a preescolar es de entre 3 y 6 años, éstos aprenden la forma de comunicarse, jugar e interactuar con los demás apropiadamente. Una educadora les ofrece varios materiales para manipular y realizar actividades que les motiven a aprender el lenguaje y el vocabulario de las palabras, matemáticas, ciencias, algunos ofrecen idiomas extranjeros , así como arte, música y conducta social. El felicitarlos y motivarlos cuando realizan las actividades los orilla a que se esfuercen por hacer las cosas cada vez mejor. “Animar verbalmente al niño durante los primeros estadios del desarrollo del lenguaje puede ayudarle, proporcionándole motivación por intentar comunicar y una confirmación del éxito de dicha comunicación” .
Todas las actividades realizadas por la educadora deben estar previamente planificadas y contar con los objetivos que se tienen con tal actividad, o mejor dicho, lo que se pretende lograr en los niños. “ La planificación de las tareas escolares requieren tiempo, entreno y oficio.” .
La función de la maestra no es solamente centrarse en los niños, sino también tener estrecha comunicación con los padres de familia y con la comunidad para con la colaboración de todos hacer del preescolar más fácil para el párvulo. “La maestra tiene la responsabilidad de hacer que los padres conozcan su filosofía y sus metas de compartir con ellos el programa de desarrollo y las experiencias de los niños” .
Con las actividades que se realizan se contribuye a la adquisición de capacidades de lenguaje, cognitivas, físicas y psicomotrices, así como sociales y afectivas, sin dejar atrás el la importancia que tiene el material didáctico ya que sirve de instrumento para que el alumno adquiera los conocimientos. “El material didáctico desempeña un papel importantísimo en la educación del párvulo, y no debemos perder de vista la clase de material que le ofrecemos y la forma gradual y científica de su aplicación” .
Ya que el juego es la principal
...