Que son los Incoterms
Marlon SierraDocumentos de Investigación23 de Febrero de 2024
375 Palabras (2 Páginas)150 Visitas
Que son los incoterms
Son términos utilizados en los contratos internacionales que detallan las obligaciones de cada una de las partes (exportador-vendedor e importador-comprador) a la hora de entregar las mercancías
Los Incoterms son un conjunto de reglas internacionales que establecen los términos y condiciones para la entrega de mercancías entre vendedores y compradores en el comercio internacional. Estas reglas definen las responsabilidades, costos y riesgos asociados con el transporte de mercancías, incluyendo la transferencia de propiedad y la entrega de los productos. Los Incoterms son publicados y mantenidos por la Cámara de Comercio Internacional (ICC) y se utilizan ampliamente en todo el mundo para facilitar el comercio internacional al estandarizar la interpretación de los términos comerciales comunes.
[pic 1]
Como se aplican los incoterms
Los Incoterms se aplican a través de un acuerdo entre el vendedor y el comprador en un contrato de compraventa internacional. Para utilizarlos adecuadamente, sigue estos pasos:
1. Acuerdo entre las partes: El vendedor y el comprador deben acordar explícitamente el término Incoterm que desean utilizar en su contrato. Esto debe hacerse de manera clara y por escrito.
2. Especificaciones del lugar de entrega: En el contrato, se debe detallar el lugar exacto de entrega de las mercancías, ya que los Incoterms se basan en la ubicación y el momento de la entrega.
3. Responsabilidades y costos: Los Incoterms establecen quién se encargará de los costos y riesgos en cada etapa del transporte. Asegúrate de entender estas responsabilidades y acordar quién los asumirá.
4. Documentación: El contrato debe incluir la documentación necesaria, como facturas, licencias de exportación, certificados de origen, etc., de acuerdo con el Incoterm elegido.
5. Cumplimiento de regulaciones aduaneras y fiscales: Las partes deben asegurarse de cumplir con las regulaciones aduaneras y fiscales tanto en el país de origen como en el de destino.
6. Seguro de carga: En algunos Incoterms, es necesario acordar quién se encargará del seguro de carga. Asegúrate de que esto esté especificado en el contrato.
7. Comunicación y seguimiento: Mantén una comunicación constante para garantizar que la mercancía se entregue de acuerdo con lo establecido en el contrato.
Es fundamental entender las implicaciones de cada Incoterm y adaptarlos a las necesidades específicas de tu transacción. Esto ayudará a evitar malentendidos y conflictos en el comercio internacional.
...