Qué es el comportamiento organizacional
kvaldi9 de Marzo de 2014
495 Palabras (2 Páginas)311 Visitas
Qué es el comportamiento organizacional?
Un gerente o administrador tiene la obligación de alcanzar ciertas metas mediante cuatro funciones principales, planear, organizar, dirigir y controlar. Para poder cumplir los objetivos el administrador toma decisiones relevantes, asigna recursos y delega responsabilidades a los demás puestos de la empresa.
Mintzberg estableció los roles de la gerencia que son tres, roles interpersonales, informativos, y de toma de decisiones. Un buen gerente debe de dominarlos por completos. Los roles interpersonales hablan sobre como un gerente debe tomar la batuta de líder en la empresa para poder motivar, disciplinar, contratar, etc. a los empleados para que estos cumplan con sus obligaciones. En los roles informativos el gerente debe conocer lo que pasa externamente a la empresa para poder informar a los demás miembros la situación actual. Por ultimo en la toma de decisiones el gerente siempre tiene que estar innovando para que la empresa siga creciendo. También es importante que sepa tomar decisiones en situaciones extraordinarias.
Un gerente eficaz se distingue de un ineficaz por sus habilidades que principalmente son tres. Habilidades técnicas que se refieren a la capacidad de poner en práctica los conocimientos aprendidos, después las habilidades humanas que es la que le da la oportunidad al gerente de relacionarse con los demás y las habilidades conceptuales que el gerente suele utilizarlas para analizar y dar buenas soluciones.
El comportamiento organizacional estudia la influencia de grupos o estructuras en la conducta dentro de la empresa, para aplicar los conocimientos y mejorar la eficacia de la empresa. En pocas palabras el CO estudia lo que la gente dentro de la empresa hace y como afecta el desempeño de la organización.
Comportamiento organizacional: campo de estudio que investiga el efecto que tienen los individuos, los grupos y la estructura sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con la finalidad de aplicar esto para mejorar la efectividad de la organización.
Planear, organizar, dirigir y controlar.
Son cuatro las disciplinas que han intervenido en el CO. La psicología que se encarga de entender y explicar la conducta de las personas. La psicología social que combina conceptos de la sociología y psicología, se centra en la influencia que las personas tienen entre sí. La sociología estudia a las personas en relación con ambiente o cultura. Por último la antropología que estudia a la sociedad para aprender de las personas y sus actividades.
Otra manera de ver el trabaj de los gerentes es fijándose en las habilidades o competencias que necesitan para alcanzar sus metas. Por medio de sus aptitudes técnicas por las cuales aplican conocimiento o experiencias especializados, de sus habilidades humanas (motivar, apoyar, comunicarse..) y de las destrezas conceptuales al tener la capacidad intelectual para analizar situaciones complejas.
El estudio sistemático es buscar relaciones de tipo causa efecto y basar las conclusiones obtenidas en evidencia científica.
La fuerza de trabajo diversa es un concepto en el que las organizaciones se están volviendo mas heterogéneas en términos de género, raza, origen étnico, orientación sexual y la inclusión de otros grupos diversos.
...