ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es un paper

krismTrabajo4 de Noviembre de 2013

785 Palabras (4 Páginas)436 Visitas

Página 1 de 4

. ¿Qué es un paper?

Un paper es un trabajo de investigación que tiene las siguientes características:

•Es científico: el tema al que se refiere es de interés para algún área de la ciencia y los

investigadores que trabajan en dicha área. Por lo tanto no son papers los ensayos

literarios, columnas de opinión, etc.

•Es acotado: busca presentar una pregunta y responderla en forma concisa. En esto se

distingue de una tesis, o de trabajos de investigación más amplios.

•Es original: aporta algo nuevo al tema del que se ocupa, que no se había discutido

antes. Ser novedoso no necesariamente implica ser revolucionario. Una contribución

puede ser pequeña, pero relevante. Por ejemplo, sistematizar información dispersa en un

modo original, descubrir algún factor o aspecto que había sido omitido en trabajos

anteriores, aplicar alguna teoría a un nuevo contexto, encontrar una relación entre dos

teorías o corrientes que nadie había notado antes, demostrar que hay un error en algún

concepto generalmente aceptado, y así sucesivamente.

•Es integral: requiere un conocimiento preciso de la información y los progresos hechos

en el área de que se trate. Quien escribe un paper debe demostrar tener dominio del tema

(lo cual no implica escribir diez páginas recitando todo lo que uno ha leído). Dicho

conocimiento se pone de manifiesto en el planteo apropiado del argumento.

•Es actual: esto se deriva de los puntos anteriores. Un paper está en la frontera del

conocimiento, por lo tanto no pueden utilizarse bibliografía y argumentos viejos y

superados para plantear el tema. Una excepción es cuando el paper en cuestión es un

estudio histórico, en cuyo caso sí se citan ideas del pasado, pero analizándolas desde una

nueva perspectiva, con lo cual en definitiva resulta ser un análisis novedoso.

•Es pertinente: un paper puede ser muy original, pero no ser pertinente. Podemos llevar

a cabo análisis empíricos muy cuidadosos, o imaginar modelos hipotéticos de todo tipo,

pero a menos que mostremos cuál es su relevancia actual o potencial, difícilmente serán

tomados en consideración por los editores de una revista seria. Por ello es importante

justificar siempre, de manera explícita, por qué el paper que escribimos es tanto original

como relevante.

•Es comprensible: un aspecto importante de un paper es el de la comunicación de las

ideas. Además de una investigación original, exhaustiva y pertinente, debe estar escrito

de modo que su lectura sea fluida para alguien con el nivel de entrenamiento apropiado.

En particular, debe estar claro el hilo conductor del trabajo, utilizar correctamente la

terminología técnica, mostrar un manejo adecuado del lenguaje y la gramática, no repetir

innecesariamente ni inventar palabras (a menos que esto último sea hecho a propósito,

para designar un nuevo concepto), emplear elementos visuales apropiados para ordenar

el texto (como viñetas o subtítulos), y utilizar un criterio consistente para las citas y la

bibliografía (ver §5 más abajo).

•Es propio: esto significa que la idea les pertenece a los autores del paper, y la

investigación y los argumentos propuestos han sido llevados a cabo por dichos autores,

excepto cuando hayan hecho referencia explícita a material proveniente del trabajo de

otros. Esto significa que en un paper no podemos omitir citar ninguna fuente o

fragmento de texto que hayamos usado, debiendo incluir nombre del autor, fecha, página

y/o sitio web si correspondiere. En el mundo académico hay una extensa legislación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com