¿Qué son los prejuicios, estereotipos y estigmas?
maurobahenaApuntes21 de Junio de 2020
598 Palabras (3 Páginas)341 Visitas
1.5 ¿Qué son los prejuicios, estereotipos y estigmas?
Patricio Solís también dice que la discriminación como fenómeno cultural se estructura mediante motores simbólicos que propician la reproducción de prácticas discriminatorias, algunos de estos son los prejuicios, estigmas y estereotipos, cuyas consecuencias trascienden de lo individual a lo colectivo, impidiendo el goce de los derechos humanos.
A continuación, se explica y ejemplifica cada uno de estos conceptos:
Prejuicio: Es un juicio previo, sin fundamento o conocimiento de otras personas, que se crea a partir de lo que se observa de ella y de acuerdo con el sistema de creencias y valores personales. En su sentido negativo, se puede manifestar a través de una actitud hostil o de desprecio a otra persona que pertenece a un grupo.
Algunos ejemplos de prejuicios comunes son:
“Ellos son centroamericanos, ten cuidado”; “La Dirección General será ocupada por una mujer, seguro es lesbiana”, “Juan es indígena, no sabrá manejar estos programas de computación”; “Rosa es una anciana, seguro no sirve para nada”; “No quiero que mis hijos vayan a una escuela donde asisten niños discapacitados”.
Ilustración 4. Las personas migrantes cargan sobre sus hombros los prejuicios negativos de la sociedad durante su viaje
[pic 1]Fotografía: Antonio Saavedra[pic 2]
Estereotipo: Es una creencia generalizada y aceptada socialmente, que relaciona una categoría o idea sobre la personalidad, conducta, apariencia física y comportamiento moral de un determinado grupo social por razones como el origen étnico o nacional, identidad de género, la orientación o preferencia sexual, condición de salud, entre otras.
El problema con los estereotipos es que se aplican de forma general e injusta a las personas con base en su pertenencia (real o supuesta) a un grupo, con frecuencia se recurre a ellos para injuriar y dañar, por ejemplo:
“Los musulmanes son terroristas”; “Los alemanes son nazis”; “Los indígenas son dóciles e ignorantes”; “Los rockeros son drogadictos”; “Las mujeres sólo les interesa ir de compras y al salón de belleza”; “Los migrantes quitan puestos de trabajo a la población nacional”; “Hay que vigilar a las chachas para que no se roben la comida”[pic 3]
[pic 4]
Ilustración 5. Espectacular que genera estereotipos hacia las mujeres
Fotografía: Contaminación visual.blog. Soy totalmente Palacio.
(Consulta con fines educativos, de difusión y no lucrativos, los cuales pertenecen a sus creadores/as).
Estigma: Son características físicas visibles o no visibles consideradas simbólicas, estas particularidades marcan la diferencia de una persona, asignando un valor negativo y/o despectivo, que rechaza o coloca en desventaja a la persona. Quién posee un atributo estigmatizado ya ha sido rechazado de antemano porque existe con anterioridad en la sociedad un conjunto de prejuicios que lo ponen en desventaja, algunos ejemplos de estigma son:
“Si tiene tatuajes y piercings seguro es un delincuente”; “Laura estuvo en la cárcel, no es de fiar”; “No te juntes con él, tiene SIDA”; “No voy a dejar ir a mi hijo a la fiesta de Rodolfo porque su papá es ministro protestante”; “No podemos dejarle toda la responsabilidad laboral a Luis, acuérdate que fue alcohólico”; “Las personas con Síndrome de Down son una carga para la familia y la sociedad”.[pic 5]
...