ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RECURSOS LÍQUIDOS TEMPORALES Y LA DECISIÓN DE INVERTIR A CORTO PLAZO

1024488779Ensayo27 de Octubre de 2014

575 Palabras (3 Páginas)401 Visitas

Página 1 de 3

“RECURSOS

LÍQUIDOS TEMPORALES Y LA DECISIÓN DE INVERTIR A CORTO PLAZO”

Es un termino utilizado en el area de contabilidad, auditoria y contabilidad financiera donde un activo puede transformarse en dinero sin perdes su valor, mientras sea mas rapido de convertir un activo en dinero se dice que tiene mayor grado de liquidez.

Depende de factores como:

el valor del activo involucrado en la transaccion.

Expectativas del propietario respecto al valor del mercado en el futuro.

Andres de Kelety Alcaide, quien dice que la inversion es el proceso en el cual una persona decide invertir recurson financieros liquidos para lograr la misma finalidad, exisistiendo asi dos flujos de signos contrarios, el flujo real que consiste en la entrada y salida de bienes reales y el flujo financiero o monetario compuesta por los cobros y pagos de bienes financieros.

Claro esta que viendolo desde el punto contable estos dos flujos van de la mano pues toda entrada y salida de bienes necesita o tiene que ver con la entrada y salida financiera, toda inversion tiene un riesgo sabemos que toda salida de dinero es cierto pero la devolucion o contraprestacion de esta es incierta, no sabemos el valor que nos va a retribuir ni el tiempo que se va a tardar.

DECISIONES PARA INVERTIR EN CORTO PLAZO

las inversiones a corto plazo se puede mantener temporalmente y suelen convertirse rapidamente en efectivo estas deben ser:

negociables

se convierte en efectivo cuando sean necesario

Estas inversiones se deben clasificar según la intension de la gerencia por ejemplo:

LOS BONOS: son titulos que que simbolizan una deuda contraida por el gobierno, tienen una tasa fija o variable.

Estos bonos deben tener ciertas caracteristicas como:

PRECIO: se determina fundamentalmente por los pagos prometidos por el emisor.

VALOR AL VENCIMIENTO: es la cantidad de dinero que el emisor del bono acuerda a pagar al tenedor del bono.

PLAZO: tienen una vida util y una fecha de vencimiento asi como los plazos para los pagos de intereses.

RIESGO: los inversores deben estar seguros de que el riesgo que conlleve esta sea el apropiado para el rendimiento.

GARANTIAS: son definidas por los prestatarios dependiendo del ingreso de la empresa.

STATUS DE LA DEUDA: la deuda debe estar asegurada.

CONTRATOS DE EMISION DE BONOS

OPCION DE RECOMPRA

AMORTIZACION

ACCIONES

son instrumentos de renta variable que son negociables y se encuentran regulados por una entidad rectora, son titulos que respresentan una parte de la propiedad de la empresa y sera representativa según el numero de acciones que tenga el inversor, el valor de las acciones se dividen en:

VALOR NOMINAL DE LA ACCION: valor inicial que tienen las acciones.

VALOR CONTABLE DE LA ACCION: esta es calculada sobre el patrimonio neto.

VALOR ECONOMICO DE LA ACCION: es el valor real de la accion.

VALOR DEL MERCADO DE LA ACCION: representa el precio al que cotiza la accion en el mercado y da como referencia de precio del cual comprar y vender.

Existen ciertas clasificaciones de las acciones como las acciones comunes u ordinarias que se deben vender con un valor o sin un valor a la par, cada accion tiene derecho a un tenedor de voto, sus poseedores tienen derecho a los activos de la empresa, estas acciones no tienen vencimiento y sirve como financieamiento a largo plazo incrementando la capacidad de prestamos de la empresa y los poseedores tienen una responsabilidad limitada.

Las acciones preferentes como su nombre lo indica sus tenedores tienen algunos privilegios, estos no tienen plazo de vencimiento,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com