RESUMEN INTERPRETATIVO SUMAK KAWSAY EN TÉRMINOS EDUCACIÓN
ferchitaxs14 de Enero de 2013
291 Palabras (2 Páginas)800 Visitas
En principio hablar del Buen Vivir (Sumak Kawsay) implica una conceptualización algo compleja, que se ha construido a lo largo de la historia y que ha sido sintetizada por el Gobierno Nacional para el planteamiento del plan nacional del buen vivir 2009-2013, el mismo que propone importantes desafíos técnicos y políticos e innovaciones metodológicas e instrumentales. Planificar considerando la línea base del buen vivir implican cambios revolucionarios, dichas revoluciones podemos mencionarlas brevemente y son las siguientes: 1.-revolución constitucional y democrática, 2.-revolución ética, 3.-revolución económica, productiva y agraria, 4.- revolución social, y 5.- revolución por la dignidad, soberanía e integración latinoamericana.
La importancia de planificar en base a este plan se resume en satisfacer las necesidades y mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos; fortaleciendo la identidad cultural, el fomento de actividades que generen oportunidades, capacidades y potencialidades. Para lograr esto se definen 12 estrategias de cambio, de las cuales, desde el punto de vista académico nos enfocaremos en la importancia de la Transformación de la educación superior y transferencia de conocimiento en ciencia tecnología e innovación, cuyo propósito es el fortalecimiento de la educación superior con visión científica y humanística, promover la investigación y conocimiento científico, la revalorización de conocimientos y saberes ancestrales y la innovación. Cuyos resultados serian el aumento de investigadores científicos y técnicos, aumento de becas universitarias, aumento en la tasa de matricula en educación superior con respecto a toda América Latina, incremento de artículos científicos publicados en revistas indexadas, etc. Todas esta metas son cuantificables y se pueden medir a la fecha tope del plan, el mismo que se esta pensando prolongar al 2015, y el ente encargado de hacerlo es la Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e innovación (SENESCYT)
...