ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REVISION A TANQUES

zalmartinex11 de Diciembre de 2013

746 Palabras (3 Páginas)223 Visitas

Página 1 de 3

A solicitud de la Delegación Gustavo A. Madero, mediante la cual hace la petición a esta Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica para realizar una visita física al tanque denominado la Lengüeta, con la finalidad de emitir una opinión ocular sobre el estado que guarda actualmente dicha estructura, toda vez que la propia delegación reporta que el tanque presenta filtraciones no aparentes misma que no fueron detectadas físicamente y que a su vez presento un abatimiento importante en su nivel de agua, del cual no fue probado a su capacidad total. Cabe señalar que el referido tanque se ha encontrado fuera de operación durante los últimos años y que este fue construido por la propia delegación, sin embargo se tiene el propósito de rehabilitar dicha estructura, con el objeto de poner en funcionamiento la línea de conducción que descargue al tanque y beneficiara las colonias Verónica Castro y la Lengüeta principalmente.

Ante tales circunstancias, el presente informe tiene la finalidad de observar y emitir los comentarios correspondientes sobre la estructura del tanque.

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ESTRUCTURA.

El Tanque de agua potable denominado la “Lengüeta”, tiene una capacidad de 500 m3, cuya estructura es de concreto reforzado tanto en losas y muros, estructurado en 2 cámaras hidráulicas cuyo objetivo es de trabajar como vasos comunicantes, además de permitirle en forma independiente la limpieza a una cámara, mientras la otra se encuentre operando.

Las dimensiones del tanque es de 19.00 m de largo x 9.00 m de ancho x 4.00 m de altura aproximadamente, dicho tanque se encuentra dentro de la zona perteneciente a la Sierra de Guadalupe, confinado en una barda perimetral previo al acceso del mismo, la línea que lo alimenta que se encuentra al oriente de la estructura, su desplante es aparentemente en una plataforma firme, se tienen dos rejillas pluviales tanto en el sentido oriente como poniente del propio tanque.

OBSERVACIONES

Una de las principales observaciones detectadas durante la revisión ocular de la estructura del tanque le corresponde al colado interior de muros adicionales dentro del mismo tanque, lo cual hace suponer que durante la etapa original de la construcción de la estructura se tuvieron grandes problemas de agrietamientos y fisuras que ocasionaron filtraciones sobre todo en el contorno de la estructura que motivo en primera instancia al reforzamiento y sellado interior del tanque de muros adicionales. Prueba latente de dicha situación se observa en la ruptura de diversas zonas de la losa superior del tanque para llevar acabo dichos colados, tal y como se presenta en el reporte fotográfico.

En la losa inferior se detecto una doble losa, la línea de llegada al tanque la Lengüeta es de un diámetro de 150 mm (6”), además que esta se encuentra mal diseñada y construida lo mismo pasa con la descarga de la red de distribución cuyo diámetro no es el adecuado debido a que es de la misma área hidráulica, asi mismo se detecto que no se tienen desfogues de limpieza.

Cabe señalar que esta dirección general no tuvo conocimiento de la construcción del tanque, motivo del cual no se considero una supervisión adecuada.

CAUSA DE LOS DAÑOS

El nivel de abatimiento así como la posible deficiencia estructural manifestada con grietas y fisuras que se observaron en el tanque fueron a un mal procedimiento constructivo que se reflejo en los muros y losas tanto superior como inferior.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El presente informe no es un dictamen técnico que sirva como una evaluación exhaustiva, ya que no se tienen todos los datos técnicos que intervinieron en el proceso constructivo, para así poder dictaminar adecuadamente. Ya que para poder ejecutar lo antes expuesto será necesario que se tengan muestras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com