ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Radioterapia

Adrianacsg3 de Febrero de 2015

626 Palabras (3 Páginas)310 Visitas

Página 1 de 3

Radioterapia en el tratamiento de Cáncer de Mama

Uno de los tratamientos más importantes durante la intervención medica del cáncer de seno es la radioterapia, durante este capítulo nos dedicaremos a dialogar de como la radioterapia, da un aporte muy importante en los diversos procesos que debe pasar un ser humano con cáncer de mama.

Para que un paciente con cáncer de mama o seno comience a realizar el tratamiento de la radioterapia. Primero es necesario que el que el paciente haya tenido su primera revisión con un oncólogo y que en esta revisión este le haya detectado cáncer de mama o seno; para solucionar este tipo de problemas el oncólogo encargado, procederá a los métodos necesarios para solucionar el problema como es el caso de la cirugía conservadora, y ocasionalmente a través de la mastectomía o operación quirúrgica la cual consiste en la extirpación de la glándula mamaria o de una parte de ella eliminando de la zona afectada las posibles células tumorales que hayan quedado impregnadas; si tras la cirugía no se ha alcanzado un éxito es decir no se pudo eliminar las células tumorales es necesario añadir la quimioterapia y por consiguiente a esta la radioterapia.

Al seguir con la radioterapia, el oncólogo le indicara al paciente cual será la finalidad con la que se dará inicio el tratamiento de la radioterapia, puesto que puede ser profiláctica para reducir el riesgo de recidiva local (mama o pared) y/o regional (ganglios) o paliativa para aliviar síntomas provocados por el cáncer de mama o las metástasis.

La radioterapia, como hemos mencionado anteriormente es un tratamiento el cual consiste en aplicar radiación focalizada en la mama/pared torácica para tratar las células cancerosas que no se detectaron o extrajeron con la cirugía. La radioterapia mata las células cancerosas destruyendo su capacidad de multiplicarse y el tejido saludable que rodea a estas células también es afectado por la radioterapia y puede dañarse un poco. Sin embargo, las células normales saludables pueden cicatrizar esas lesiones mejor que las células cancerosas porque mantienen la capacidad de reparar el daño causado por la radiación.

En el cáncer de mama se utiliza tanto la radioterapia externa como la interna, aunque la más frecuente es la externa es la radiación que se procede de una fuente que se encuentra fuera del organismo (acelerador lineal). En cualquier caso es el oncólogo radioterápico el que prescribe y planifica el tratamiento con radioterapia.

El tratamiento con radioterapia siempre es individualizado, es decir, cada paciente enfermo tendrá su tratamiento específico y distinto al de otra paciente que sufra de la misma enfermedad.

Es necesario mencionar los tipos tratamientos en base a la radioterapia utilizado como es el caso de la Radioterapia externa conocido como el más común para ayudar contra el cáncer de mama que también es llamado lumpectomía. La radiación procede de una fuente que se encuentra fuera del organismo, es decir de un maquina llamada acelerador lineal o linac. Dicho tratamiento duran alrededor de 15 a 20 minutos máximo , por lo que es considerado de vital importancia realizarse todos los días , específicamente cinco días por semana ya que es casi imposible administrar toda la dosis de radiación en una única sesión por las múltiples consecuencias y daños severos que ocasionaría en los tejidos de la persona que toma el tratamiento .

Otro tipo tratamiento de la radioterapia es el fraccionamiento estándar que es administrado solo en una sesión al día durante cinco días a la semana descansando dos, generalmente sábados y domingos. Para su administración no es necesario estar ingresado, se puede acudir al hospital para el tratamiento y una vez finalizado volver a tu casa a descansar .

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com