Ramas De La Criminalistica
cal1236 de Noviembre de 2013
630 Palabras (3 Páginas)471 Visitas
CRIMINOLOGIA
La palabra Criminología deriva del latín criminis y del griego logos, que significa el tratado o estudio del crimen,
RENE RESTEN refiere que la Criminología es la aplicación de la Antropología diferencial al delito, de los factores criminógenos de origen biológico, fisiológico, psicológico y sociológico.
Para GUNTHER KAISER la Criminología es la ciencia que estudia al delito
Criminología como la ciencia multidisciplinaria que estudia el delito, el delincuente, la víctima, así como la conducta humana desviada tanto de los casos en forma individual como de los fenómenos de masa, a fin de determinar y explicar la génesis del fenómeno, prevenirlos, como a su vez aplicar los tratamientos o remedios necesarios del caso.
CRIMINALISTICA
El vocablo Criminalística proviene del latín CRIME e INIS, que significa delito grave, así como de los sufijos griegos ISTA e ICA que significan ocupación u oficio.
La disciplina o conjunto de conocimientos que tiene por finalidad determinar, desde un punto de vista técnico pericial, si se cometió o no un delito, cómo se llevó a cabo y quién lo realizó.
La disciplina auxiliar del Derecho Penal que aplica los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictivo, con el fin de determinar su existencia, o bien reconstruirlo, para señalar y precisar la intervención de uno o varios sujetos, llegando así a la verdad histórica del hecho.
Deontología.
La deontología es el estudio de la conducta y la moral profesional. Para que el Perito desempeñe su cargo, deberá reunir una serie de cualidades además de las que le solicita la ley:
1. Pericia
2. Honestidad
3. Prudencia
4. Imparcialidad
5. Veracidad
6. Lealtad
MEDICINA FORENSE
La medicina forense, también llamada medicina legal, jurisprudencia médica o medicina judicial, es una rama de la medicina que determina el origen de las lesiones sufridas por un herido o, especialmente, la causa de la muerte mediante el examen de un cadáver. Estudia los aspectos médicos derivados de la práctica diaria de los tribunales de justicia, donde actúan como peritos.
Esta ciencia, aquella que se ocupa de determinar elementos y datos relacionados con el estado de un cuerpo luego de que el mismo ha sufrido alguna situación que provocó su muerte. La medicina forense se ocupa de trabajar directamente con el cuerpo y a través de este análisis es que puede analizar no sólo la causa de la muerte si no también otros elementos varios como el horario aproximado en el que tal evento tuvo lugar, los elementos que se usaron para causar la muerte.
POLICIA CIENTIFICA
Policía científica: Término designativo de la actividad policial encargada de la investigación técnica, así como de la recopilación probatoria para la imputación de cierto delito.
METODO DE ESTUDIO DE LA CRIMINALISTICA
Los métodos y técnicas que aplica la criminalística, también llamados
“armas metodológicas”, dependen en cada caso concreto de la naturaleza del problema a resolver, así como de los recursos humanos y materiales de que se disponga.
De los diversos métodos que usa el trabajo científico en la “búsqueda y el hallazgo de conocimientos nuevos con fines de explicación y predicción de las conductas de los fenómenos”, la criminalística, en la consecución de sus objetivos, hace uso del método inductivo y del deductivo
. Del razonamiento deductivo, que procede de lo general a lo particular, permite al extenso brazo de la ciencia volver a las eras pasadas y adentrarse en las del porvenir. Ahora bien, el método de-ductivo tal como
...