Realismo Escandinavo
sebasaz9 de Mayo de 2012
749 Palabras (3 Páginas)1.945 Visitas
Realismo Escandinavo: La unica realidad a la cual corresponden los fenómenos jurídicos es la psicológica.
1: ¿Cuáles son las principales similitudes y diferencias entre el realismo juridico escandinavo y norteamericano?
Realismo Americano: Para esta rama del realismo, el principal factor de estudio es el comportamiento por el cual se opta en el momento de resolver un conflicto.
Para ellos es seguro que un Hecho más un hecho , dara un resultado , pero ese resultado es incierto y estas reflexiones están abiertas a otras ciencias.
en este sentido lo que el realismo jurídico está plateando es que la ciencia jurídica no es una ciencia autónoma. La reflexión sobre el D está abierta a otras disciplinas
Para el realismo americano el campo de estudio de los juristas, era examinar la regularidad de los comportamientos que son presupuesto en la resolución de conflictos . para ellas la interpretación y aplicación del D se tiene que percibir como un problema evidentemente práctico, lo importante, por tanto es la solución que se alcanzan en esas situaciones que tienen como objetivo la aplicación de la actividad judicial.
2.¿cuales son las principales criticas del realismo al postivismo.?
EL REALISMO:
Surge a finales del siglo XIX - XX en usa, dentro del contexto del sociologismo jurídico. Entre los precursores están el juez W HOLMES destacan la escuela americana y escandinava.
Surge como movimiento de reacción crítica frente al formalismo + jurídico. La critica fundamentalmente que hace el + formalista conservador es que este concebía el ordenamiento como un sistema de normas completo y lógicamente coherente. Critica la concepción lógico formalista/ lógico sistemática del D para el cual la función judicial debía ser socialmente neutra. Se planteaba que el juez debía aplicar la ley y pasaban a un segundo plano los elementos concretos contextuales.
El realismo es una corriente que se va a centrar en la actividad judicial, como lo pondrán de manifiesto los críticos del realismo
Esta corriente se engloba en torno a 2 tesis:
• se observa un rechazo de la explicación de lo fenómenos jurídicos a partir de variables endógenas del propio D : se trata de abrir el D a otras aportaciones como la sociología, el análisis económico del D
• el realismo rechaza la construcción teórica de un campo de conceptos jurídicos sistemáticamente elaborados.
.
Con respecto al realismo jurídico, se puede apreciar un cierto escepticismo con respecto a las normas. Ese escepticismo hay que interpretarlo mas bien como una desvinculación que para ellos entre la realidad jurídica vivida por los ciudadanos, y los artificios que se construyen de las normas abstractas formales.
Para los defensores del realismo jurídico, el concepto de D objetivo como un conjunto de normas no es el autentico D
El autentico D es el que crea el juez cuando interviene en los casos concretos. Tenemos que tener también en cuenta que el surgimiento de esta corriente se produce en un momento histórico determinado: son unas décadas de crisis de los valores tradicionales, gran depresión
Se apuesta por el cambio en todos los ámbitos
Realismo escandinavo:
Surge en Europa , en los países escandinavos y constituye la llamada escuela de UPSALA. Hay numerosos autores importantes pero quizás el mas relevante sea ROSS, discípulo de kelsen y el fundador del realismo escandinavo.
Los seguidores de esta escuela consideran que se debe prescindir en D de lo que denominamos valores emocionales, que se refieren a categorías como “deber jurídico”
Los valores emocionales se consideran mas bien residuos de antiguas creencias que trataban de perdurar en el pensamiento contemporáneo.
El realizar un análisis subjetivo del D
...