Reconocimiento De Actores
melvistellez6 de Abril de 2014
532 Palabras (3 Páginas)250 Visitas
CALCULO DIFERENCIAL
FORO RECONOCIMIENTO: ENTORNO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
FACULTAD: INGENIERÍA DE SISTEMAS
TECNOLOGÍA DE SISTEMAS
EL BANCO MAGDALENA
MARZO 2 DE 2014
INTRODUCCION
El curso de Calculo Diferencial: Consta de 3 (tres) créditos académicos, nosotros como estudiantes de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia somos responsables y autónomos de nuestro proceso de aprendizaje, por tal motivo debemos ser activos y tener presente que todo lo que hagamos en este proceso influirá en nuestra vida profesional.
Es de anotar que debemos conocer muy bien y analizar la estructura del curso, teniendo en cuenta el protocolo del curso de Calculo Diferencial, este nos da a conocer cuáles son las unidades a estudiar en este curso. Respecto al sistema de evaluación, se tiene planeado desarrollar Auto evaluaciones para el trabajo personal, Coevaluaciones para el trabajo en pequeños grupos colaborativos y Heteroevaluaciones en los encuentros tutoriales presenciales.
TABALA DE DATOS
NOMBRE Y APELLIDO CODIGO (DOC. DE IDENTIDAD) CEAD AL CUAL PERTENECE CORREO TELEFONO PROGRAMA AL CUAL SE MATRICULO
Yanexi Pérez Téllez 39020874 El Banco Magdalena yaneximpt@hotmail.es
3205196985 Tecnología de Sistemas
Anex Eugenia Pineda José Acevedo y Gómez anexpineda@yahoo.com
Gloria Alicia de la Cruz Puerto Carreño gadelacruz@unadvirtual.edu.co
Diana Milena Sánchez Santa Marta dianasanchezrangel@hotmail.com
Administración de Empresas
Nasy Flórez Cartagena nazlyflorez@hotmail.com
3013175579 Administración de Empresas
Jhon Alvaro Munar Jmunar0925@hotmail.com
Tutor del Curso
2. Elabore una tabla con los datos de sus compañeros de grupo colaborativo así:
3. En los siguientes enlaces encontrará dos ejercicios resueltos por el Ingeniero Julio Ríos: uno de derivadas implícitas de una expresión y el otro de la derivada de una función usando el límite; debe transcribirlos en Word usando un editor de ecuaciones y anexarlos al producto final.
Recalco la importancia de usar el editor con el fin de practicar y en los futuros trabajos colaborativos sea usado para enviar sus aportes.
DERIVADAS IMPLÍCITAS DE UNA EXPRESIÓN
3xy^2-5x + √xy =4
dy/dx=?
3xy^2-5x +(x +y)½ =4
Derivamos Implícitamente
3*y^2+3x *2y *yʼ -5+1/2 (x +y)½ *(xy)ʼ=0
3y^2+6xy *yʼ -5+1/2 * 1/((xy)½) *(1*y+x*yʼ)=0
3y^2+6xy *yʼ -5+1/(2 √xy) * (y+xyʼ)=0
3y^2+6xy *yʼ -5+y/(2 √xy) +xyʼ/(2 √xy)=0
6xy *yʼ +xyʼ/(2 √xy)=5-3y^2 -y/(2 √xy)
Factor común
yʼ *(6xy +x/(2 √xy))=5-3y^2 -y/(2 √xy)
Despejamos yʼ
yʼ=(5-3y^2-y/(2 √xy))/(6xy+x/(2 √xy))
Cambiamos yʼ por dy/dx
dy/dx=((10√xy-6y²√xy - y )/(2 √xy))/((12xy√xy +x )/(2 √xy))
dy/dx=(10√xy-6y²√xy - y)/(12xy√xy +x)
DERIVADA DE UNA FUNCIÓN USANDO EL LÍMITE
f(x)=3x^2-5x+1
fʼ(x)=?
fʼ(x)=lim┬(h→0)〖(f(x+h)-f(x))/h 〗
f(x)=3x^2-5x+1
f( )=3( )^2-5( )+1
f( x+h)=3(x+h )^2-5(x+h )+1
f( x+h)=3(x²+2xh+h ²)-5x-5h+1
...