ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reglas Del Cachiball

THGreader14 de Noviembre de 2014

843 Palabras (4 Páginas)1.823 Visitas

Página 1 de 4

Reglas del cachiball

1. El área de juego: Incluye la cancha y la zona libre. Esta debe ser rectangular y simétrica; es un rectángulo de 18 x 9 mts. rodeada por una zona libre de un mínimo de 3 m de ancho en todos sus lados.

2. La red: Se ubica verticalmente sobre la línea central, cuyo borde superior está a una altura de 2.25 m., para varones y 2.05 para mujeres.

3. El balón: debe ser esférico, su circunferencia es de: 65 a 67 cms. y su peso es de 260 a 280 g., su presión interior debe ser de: 0.300 a 0.325 kgs./cm2.

4. Equipos: un equipo puede componerse de un máximo de 12 jugadores y un mínimo de 8, un entrenador, un asistente de entrenador y un médico. Solo los miembros del equipo pueden sentarse en la banca durante el partido y participar en la sesión de calentamiento.

5. Indumentaria: La indumentaria de un jugador consiste en una camiseta, pantalón corto o largo (pants), medias y zapatos deportivos.

6. Cambio de indumentaria: El primer árbitro puede autorizar a uno o más jugadores:

Jugar descalzos, Cambiar los uniformes sudados, entre otros.

7. Registro: Cada participante deberá entregar, al momento de su inscripción, un certificado médico vigente. Los equipos podrán participar en las ramas femenil y varonil.

8. Responsabilidades del equipo: Tanto el capitán del equipo como el entrenador son responsables por la conducta y disciplina de los integrantes de su equipo.

9. Entrenador: Durante el partido: el entrenador dirige a su equipo desde fuera de la cancha de juego. Antes del partido: el entrenador registra o verifica los nombres y número de sus jugadores en la hoja de anotación.

10. Para anotar un punto: si el oponente comete la falta es punto para el equipo que sacó; gana el punto y continúa con el servicio. El punto se cuenta al equipo que tiene el servicio y lo culmina cuando el equipo receptor comete alguna falta o dando el cambio de saque. Para ganar un set: es ganado por el equipo que primero anota 10 tantos.

11. Estructura del Juego: Antes del partido el primer árbitro lleva a cabo un sorteo para decidir ya sea el primer saque o el lado de la cancha de juego para el primer set.

12. Formación del Equipo: Deberá haber siempre seis jugadores en juego por equipo. La formación inicial del equipo indica el orden de rotación de los jugadores en la cancha.

13. Sustituciones: Se podrán hacer 6 cambios por set que serán 3 completos. Solamente en caso de emergencia, a criterio del cuerpo arbitral y previo acuerdo entre los capitanes de los equipos.

14. Servicio: El servicio es la acción de poner en juego el balón, por el zaguero derecho, inmediatamente después de que el árbitro central haga sonar su silbato, debiendo pasar el balón a la otra cancha, dentro de sus límites, por encima de la red y sin tocarla.

15. Movimiento del Balón: La recepción del balón podrá ser con ambas manos, cachándolo, o con una mano, pero sin perder el control del balón, y el jugador tendrá 3 segundos como límite para determinar la dirección del pase.

16. Juego en la Red: Los jugadores no pueden rebasar la línea central de la cancha a excepción del bloqueo por encima de la red, acción en la que sólo los delanteros pueden invadir el espacio de la cancha contraria después de haber impulsado el balón.

17. Suspensiones de Juego: Sólo habrá 6 tiempos para reemplazo de jugadores por set. Sólo habrá 2 tiempos de descanso por set. El tiempo de descanso para iniciar el 3er. set, es de 3 minutos.

18. Marcador: Los sets se llevarán a 10 puntos. El triunfador del juego es el equipo que gana 2 de 3 sets.

19. Sanciones: Las sanciones o jugadas implican la pérdida del derecho de servicio del equipo infractor. Si algún equipo se negara a iniciar o continuar el juego, será sancionado con la pérdida del set o del partido.

20. Árbitro Central: Verificará

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com