ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relacion Publicidad Con Ciencias Informaticas

ppshpp22 de Marzo de 2014

607 Palabras (3 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION:

El hombre actual está viviendo en una sociedad que llamamos "sociedad de la información", conocida como la sociedad donde las personas tienen un acceso ilimitado a la información y en la cual las relaciones interpersonales están intermediadas cada vez más por herramientas tecnológicas como el internet, el celular, etc.

La Publicidad la y tecnología siempre han ido de la mano. La evolución tecnológica conllevaba la evolución de la forma de hacer publicidad. La aparición de la prensa, la radio y la televisión han modelado la estructura de anuncios y la forma de comunicar a los clientes.

DESARROLLO:

El mundo está viviendo la era digital, regida por el Internet y las redes sociales. Donde la globalización lleva cada vez más al individuo a estar masificado, a hacer parte de un conglomerado de gente que tiene un foco común y que se deja influenciar por las masas.

A partir de esto nace una cibercultura caracterizada por el anonimato, ventajas y desventajas, libertades y un individuo que nace en un medio en donde la aplicación de las nuevas tecnologías de información y comunicación son el lugar de desarrollo y de aprendizaje del mismo.

Las tecnologías digitales facilitan el contacto de las empresas con sus públicos. Si hace unos años, la publicidad se basaba en la interrupción, los anuncios se colaban entre medias de tu programa favorito. Ahora, las tecnologías digitales consiguen que sean los públicos los que se acerquen a las marcas, otorgando la capacidad a las empresas de fidelizar a sus clientes, establecer un dialogo con ellos y proporcionarles los productos y servicios que demandan.

Ahora, con las nuevas tecnologías se puede personalizar el tipo de público al que se dirige una publicidad. Se está pasado de hablar a masas de individuos con características parecidas, a ofrecerles un mensaje, un producto, a una persona concreta, con unas características individuales concretas.

Las empresas deben identificar su propio público objetivo y establecer acciones interactivas con ellos. Deben no sólo venderles los productos y servicios de las compañía, sino que hay que escucharles. Los públicos de las tecnologías digitales son mayoritariamente jóvenes, bien informados, por lo que reclaman lo mismo a las empresas. Si las empresas les hablan desde la sinceridad y autenticidad, ellos devuelven fidelidad, recomendando la marca, opinando y participando en las acciones que proponga.

Los consumidores quieren verse reflejados en las marcas que compran. Quieren que sean como ellos, que les hablen como un amigo y no como un consumidor. Reclaman contenido relevante y no simple información. Ese contacto emocional, es totalmente positivo para las empresas, ya que consiguen que los consumidores se integren en el funcionamiento de la empresa, y la empresa se enriquece de las aportaciones de los que son sus clientes.

CONCLUSION:

La publicidad esta irrenunciablemente relacionada con las ciencias informáticas. Esto implica que el desarrollo de nuevas tecnologías inciden directamente en la forma en la que se llega al publico

Esto se puede evidenciar al apreciar anuncios en la televisión, en vallas publicitarias, en la presentación de los productos, etc

El internet es la nueva forma de llegar masivamente a los clientes. Hay que mencionar particularmente a Facebook, que han creado la red social digital más grande del mundo, capaz de llegar a millones de personas diariamente.

Las empresas aprovechan este nuevo medio de publicidad para estar en comunicación directa con sus clientes y retroalimentarse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com