ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relaciones Sexuales

Coco120626 de Noviembre de 2013

634 Palabras (3 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 3

Evitar peligros en las relaciones sexuales

La causa más frecuente del embarazo precoz es la falta de control de los impulsos sexuales de las y los adolescentes. Actualmente, sólo algunos grupos marginados carecen de acceso a información sobre sexualidad.

Desde hace décadas los datos que se difunden a través de los medios de comunicación son amplios y variados, desde métodos anticonceptivos hasta formas responsables de practicar la sexualidad.

Esto significa que quizá el problema no radique en la falta de información, sino en el poco interés que algunos jóvenes, e incluso adultos, muestran por vivir su sexualidad sensatamente a partir de la información disponible.

Dejarse llevar por los impulsos y deseos sexuales puede cambiar el rumbo de la vida. Antes que nada, es importante entender que es posible manejar la sexualidad de forma consciente. Para eso se necesita anticipar las situaciones que se puedan presentar; es lógico no saber cómo reaccionar cuando algo sucede por primera vez; pero hay que reflexionar que muchas jóvenes quedan embarazadas en ese primer coito no planeado. Es necesario aprender más acerca de la sexualidad, para decidir cuándo ser sexualmente activo o activa para que las experiencias en ese sentido sean constructivas y plenas.

La mayoría de los embarazos de adolescentes son extramaritales y no fueron planeados. Cuando ocurre así, en ocasiones, también se llega a un matrimonio por accidente y a una vida incierta.

Frecuentemente en esta situación, la joven sufre una carga de experiencias negativas: el temor a la represión paterna, la reacción de su compañero y la angustia de ser abandonada por éste; la vergüenza ante sus familiares y conocidos, la aflicción por dejar la escuela, etc. Para el varón, las cosas no son diferentes: le preocupará qué hará para hacerse cargo del bebé, si deja la escuela, en qué trabajará, etcétera.

El cambio psicológico de los nuevos padres es muy drástico, ya que deben enfrentar la vida desde una perspectiva diferente a la de sus amigos; por eso es probable que entren en conflictos de identidad, al no tener la madurez necesaria; por otro lado, sus amigos no comprenden la realidad que están viviendo.

Cuando los y las jóvenes son obligados a casarse, los conflictos generalmente se agudizan. El nacimiento de un bebé implica una presión y carga muy fuertes y las nuevas obligaciones asumidas suelen producir arrepentimiento.

Nombre: Ritmo (conocimiento de la fertilidad)

Funcionamiento: Las mujeres aprenden a reconocer su periodo fértil y no fértil.

Uso: Se requiere información especial para aprender el método. No deben tener coito durante su periodo fértil.

Ventajas: No trae problemas para la salud; ayuda a planear el embarazo.

Cuidados: Se debe tomar la temperatura y revisar la mucosa cervical a diario y llevar un registro preciso de los periodos menstruales. Es un método difícil para las mujeres con periodos irregulares y tiene un alto riesgo de embarazo; no protege contra ETS.

Nombre: Diafragma (capuchón cervical), con crema o jalea.

Funcionamiento: Tapa la entrada del útero y retiene la jalea o espuma anticonceptiva.

Uso: Se requiere examen médico para medir el tamaño del diafragma. Se inserta en la vagina antes del coito y se retira seis horas después.

Ventajas: No ocasiona problemas de salud; si el diafragma se cuida, puede usarse varias veces.

Cuidados: El hombre o la mujer pueden ser alérgico a una u otra marca de crema o jalea; puede provocar infecciones de la vejiga; no protege contra ETS.

Nombre: Condón

Funcionamiento: Cubre el pene y evita el contacto del semen con la vagina.

Uso: Se desenrolla sobre el pene erecto, antes de la penetración.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com