ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relaciones afectivas. ¿Por qué acaban las relaciones?

Tifanny12345Apuntes17 de Octubre de 2015

3.854 Palabras (16 Páginas)149 Visitas

Página 1 de 16

¿Por qué nos enamoramos?

Amar y ser amado enriquece nuestras vidas. Cuando la gente sesiente sentimentalmente cerca de otra persona está más contenta eincluso más sana. El amor nos ayuda a sentirnos importantes,entendidos y seguros.

Pero cada tipo de amor tiene sus rasgos distintivos. El tipo de amorque sentimos por nuestros padres es distinto del que sentimos pornuestro hermano menor cuando todavía es un bebé o por nuestromejor amigo. Y el tipo de amor que sentimos en las relacionesrománticas tiene unas características muy particulares.

Nuestra capacidad de sentir amor romántico se desarrolla durante laadolescencia. Los adolescentes de todo el mundo experimentansentimientos de atracción apasionados. Incluso en las culturas dondeno está permitido expresar públicamente este tipo de sentimientos,siguen estando ahí. Desarrollar sentimientos románticos y sentirseatraído por otras personas forma parte del proceso natural decrecimiento. Estos nuevos sentimientos pueden ser excitantes yemocionantes -o incluso crear cierta confusión al principio.

Los ingredientes mágicos del amor

El amor es una emoción humana tan fuerte que los expertos loestudian constantemente. Han descubierto que el amor tiene trescualidades principales:

  1. Atracción: es la parte "química" del amor. Se refiere al interés odeseo físico -o incluso sexual- que se experimenta por otrapersona. La atracción es la responsable de las ganas que tenemosde besar y abrazar al objeto de nuestro afecto. La atraccióntambién es lo que subyace a esa mezcla de turbación,nerviosismo y excitación que experimentamos cuando esapersona está cerca.
  2. Intimidad: es el vínculo que desarrollamos cuando compartimoscon una persona pensamientos y sentimientos que nocompartimos con nadie más. Cuando experimentas esa sensaciónde intimidad con tu novio o novia, te sientes apoyado, cuidado,considerado y aceptado tal y como eres. La confianza es uncomponente esencial de la intimidad.
  3. Compromiso: es la promesa o decisión se seguir al lado de esapersona a pesar de los altibajos que pueda haber en la relación.

Estas tres cualidades del amor se pueden combinar de formasdiferentes en distintos tipos de relaciones. Por ejemplo, la intimidadsin atracción define el tipo de amor que sentimos por nuestrosmejores amigos. Compartimos secretos y experiencias personales conellos, los apoyamos y sabemos que podemos contar con ellos. Perono experimentamos un interés romántico por ellos.

La atracción sin intimidad es más como un encaprichamiento oenamoramiento. Te sientes atraído físicamente por alguien pero noconoces suficientemente a esa persona como para tener la intimidadderivada del hecho de compartir sentimientos y experienciaspersonales con alguien.

El amor romántico surge cuando se combinan la atracción y laintimidad. Muchas relaciones se desarrollan a partir de una atraccióninicial (un enamoramiento o "amor a primera vista ") y luegoevolucionan hacia la intimidad. También puede ocurrir que laintimidad de una amistad evolucione hacia la atracción, cuando dospersonas se dan cuenta de que su relación no es solo de amigos yque han empezado a sentir un interés romántico mutuo.

A una persona que se enamora por primera vez le puede costarbastante detectar la diferencia entre los sentimientos intensos ynuevos de la atracción física y la mayor intimidad que se asocia alhecho de estar enamorado.

¿Amor duradero o aventura amorosa?

El tercer ingrediente de una relación amorosa, el compromiso,consiste en querer y decidir permanecer juntos como pareja en elfuturo - a pesar de cualquier cambio o desafío que puedaplantearnos la vida.
A veces, las parejas de adolescentes que se enamoran en secundariadesarrollan relaciones duraderas en las que el compromiso es unelemento fundamental. De todos modos, muchas relaciones noduran. Pero eso no obedece a que los adolescentes no sean capacesde amar profundamente.

Típicamente, los adolescentes tienen relaciones más cortas porque laadolescencia es una etapa en que se buscan instintivamente muchasexperiencias diferentes y se prueban muchas cosas diferentes. Setrata de descubrir quién es uno, qué valora y qué quiere conseguiren la vida.

Otro motivo de que se tienda a tener relaciones más cortas durantela adolescencia es porque las cosas que deseamos obtener en unarelación romántica cambian a medida que nos vamos haciendomayores. En plena adolescencia -sobre todo en los chicos-, lasrelaciones se basan principalmente en la atracción física. Pero, entorno a los veinte años, se valoran más las cualidades internas de lapersona. Las adolescentes consideran la intimidad como elingrediente más importante del amor- ¡aunque tampoco tienenningún inconveniente en echarse un novio que sea mono!

Durante la adolescencia, las relaciones sentimentales se establecensobre todo para pasárselo bien. Salir con alguien puede parecer unaestupenda oportunidad de ir a sitios y hacer cosas divertidas. Salircon alguien también puede ser una forma de encajar en el grupo deamigos. Si todos tus amigos salen con alguien, es posible que tesientas presionado a echarte novio o novia.

Para algunas personas, salir con alguien es una cuestión de estatus.Puede parecer como otra versión de las camarillas: la presión porsalir con la persona "adecuada" en el grupo “adecuado” puede hacerdel hecho de salir con alguien algo mucho menos divertido de lo quedebería ser -¡y que tiene muy poco que ver con el amor!

Sin embargo, a finales de la adolescencia, las relaciones amorosas nose establecen tanto para tener alguien con quien salir y pasárselobien o para encajar en el grupo. La intimidad, el hecho de compartiralgo con otra persona y la confianza adquieren más importanciatanto para los chicos como para las chicas. En torno a los veinte años,la mayoría de chicas y chicos valoran el apoyo, la intimidad y lacomunicación, aparte de la pasión. Es entonces cuando empiezan apensar en encontrar a alguien con quien comprometerse a largoplazo -un amor duradero.

¿Qué es lo que define una buena relación?

Cuando la gente experimenta el enamoramiento, este suele empezarcomo atracción. El deseo sexual puede formar parte de esa atracción.En esta etapa, los adolescentes pueden soñar despiertos con salircon un nuevo novio o una nueva novia. Y pueden escribir una y otravez el nombre de esa persona especial o pensar en ella al escuchardeterminada canción.

Seguro que lo sienten como si fuera amor. Pero todavía no lo es. Noha habido tiempo para que desarrollen la intimidad y la proximidademocional necesarias para el amor. Dado que la atracción y el deseosexual son sentimientos nuevos y van dirigidos a una persona conquien nos gustaría mantener una relación, no es de sorprender queconfundamos la atracción con el amor. ¡Es todo tan intenso, tanexcitante y tan difícil de entender!

La locura y la intensidad de la fase de la pasión y la atracción seatenúan al cabo de un tiempo. Como cuando ponemos toda nuestraenergía en ganar una carrera, este tipo de pasión es estimulantepero demasiado extrema para mantenerla eternamente. Si unarelación está destinada a durar, entonces entra en juego laintimidad. La intensidad pasional del principio se puede atenuar,pero es sustituida por un profundo vínculo afectivo.

Algunas de las formas en que las personas desarrollan la intimidadson:

  • Aprender a dar y recibir. Una relación sana implica un “toma yda” entre ambos miembros de la pareja, en vez de consistir encuánto puede obtener una persona de otra o cuánto puede daruna persona a otra.
  • Expresar sentimientos. Una relación afectuosa y de apoyopermite expresar detalles personales -como preferencias yaversiones, sueños y preocupaciones, momentos de orgullo,decepciones, miedos y puntos débiles.
  • Escuchar y apoyar. Cuando dos personas se importan, seapoyan mutuamente cuando se sienten vulnerables o tienenmiedo. No se hacen de menos o se insultan, incluso cuandodiscrepan.

Dar, recibir, abrirse y apoyarse son procesos bidireccionales: unapersona expresa un detalle personal y entonces la otra personacomparte algo suyo, lo que hace que la primera persona se sienta lobastante segura como para compartir un poco más de sí misma. Deeste modo, la relación se va convirtiendo gradualmente en un lugarpara la comunicación, la confianza y el apoyo mutuo, donde cadamiembro de la pareja sabe que el otro estará allí en los malosmomentos. Ambos se sienten aceptados y valorados por lo que son.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (140 Kb) docx (22 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com