Reseña
flovazTesina29 de Octubre de 2013
474 Palabras (2 Páginas)185 Visitas
RESUMEN
La presente es una investigación diagnóstica para detectar los valores que los estudiantes de
Administración Hotelera atribuyen a los lugares patrimoniales. A partir de los valores de uso,
formal y simbólico del patrimonio, y basado en las teorías constructivistas contemporáneas, se
detecta el conocimiento previo en los jóvenes. Más que imponer la mirada vertical del docente o
capacitador, el mérito de este estudio radica en que nos permite extraer los conceptos y las ideas
en palabras de los propios estudiantes para, a partir de ellos, formular categorías de análisis de
los valores atribuidos al patrimonio con el objeto de utilizarlas en estudios posteriores. Con ello
se intenta mejorar el aprendizaje de los temas patrimoniales y su aprovechamiento turístico. Se
realizó un análisis de contenido para las respuestas arrojadas tras un cuestionario aplicado a 160
estudiantes en el que se buscó la apreciación de zonas arqueológicas, espacios naturales, espacios
culturales y museos para que destacaran sus elementos distintivos y de utilidad para el turismo.
Los resultados muestran la necesidad de enfatizar más en los temas patrimoniales, tanto para
fomentar una identidad social, como para encontrar un equilibrio entre los distintos tipos de
patrimonio tangible/intangible y sus valores de uso en beneficio del turismo, teniendo en cuenta
que el aprovechamiento turístico del patrimonio conlleva a enlazar conocimientos, así como
impulsar una actitud crítica y de responsabilidad con la sociedad, insoslayable en los jóvenes en
la actualidad.
PALABRAS CLAVE
Zonas arqueológicas, espacios naturales, espacios culturales, museos,
conocimiento previo, patrimonio.
REVISTA
El Periplo Sustentable.
Universidad Autónoma del Estado
de México
www.psus.uaemex.mx
ISSN: 1870-9036
Publicación Semestral
Número: 19
Julio / Diciembre 2010
ARTÍCULO
Título:
Conocimiento previo de lugares
patrimoniales de México y valores
atribuidos por estudiantes de
Administración hotelera
Autores:
Luisa Fernanda Rico Mansard
(México)
María Angélica Alucema Molina
(México)
Fecha Recepción:
11/junio/2010
Fecha Reenvío:
05/agosto/2010
Fecha Aceptación:
07/septiembre/2010
Páginas:
123 - 146
Luisa Fernanda Rico Mansard
<Universidad Intercontinental>
María Angélica Alucema Molina
<Universidad Intercontinental>
ABSTRACT
This is a diagnose research to detect the values given by Hotel Administration students to heritage
places. The previous knowledge of youngsters is detected from the use, formal and symbolic values
of heritage places, and based on contemporary constructivist theories. Rather than imposing the
vertical point of view of the teacher or trainer, the merit of this study is that it allows us extracting
concepts and ideas from the words of students in order to state analysis categories of the values
given to heritage places for being used in further studies. Thus, the aim is to improve the learning
of topics related to heritage and touristic profiting. An analysis was performed on the contents
of the answers given to a questionnaire applied to 160 students looking for the appreciation of
archeological areas, natural spaces, cultural spaces and museums in order to highlight their
different elements and uses for tourism. The results prove the need of emphasizing issues on
heritage places in order to both foster social identity and find a balance
...