Resistensi De Ensayos
renes5 de Febrero de 2013
529 Palabras (3 Páginas)297 Visitas
Ensayos destructivos
Realizados en materiales metálicos, ferrosos y no ferrosos, y no metálicos.
Tracción: de probetas normalizadas y de productos terminados, hasta 45T. Según normas IRAM y ASTM.
Plegado: de materiales homogéneos y de uniones soldadas (según normas IRAM, código ASME, API y AWS).
Dureza: en escalas Rockwell (B, C, 15N y 15T), Brinell (2.5/187.5, 5/250, 5/750, 10/1500, 10/3000) y Vickers (con cargas de 10g a 2000g). También en las escalas Leeb (portátil con conversión a otras escalas) y Shore (A y D).
Mediante perfiles de dureza Vickers se determina la penetración de tratamientos térmicos superficiales (cementación nitruración, temple por inducción) así como fenómenos de descarburación.
Otros: determinación de la constante de restitución elástica de resortes, ensayos de tracción de alambres, de tornillos y bulones, de cadenas, de estibaje de cajas de cartón corrugado, de flexión, entre otros.
volver
Ensayos metalográficos
Realización de exámenes micrográficos y macrográficos, principalmente en aceros y fundiciones (clasificación del grafito). Determinaciones de tamaño de grano, del nivel de inclusiones, de tratamientos térmicos superficiales y control de probetas soldadas (penetración, metal base, ZAC, discontinuidades, etc.).
volver
Ensayos No destructivos
Ultrasonido, US: Mediciones de espesores por US
Líquidos penetrantes
Inspecciones visuales
volver
Análisis químico
Estos análisis no se llevan a cabo en el laboratorio de INTI Rafaela.
Se realizan sobre aleaciones ferrosas y no ferrosas, materiales sinterizados y polímeros. Clasificación de los materiales de acuerdo a normas.
Las técnicas habitualmente utilizadas son: vía húmeda y espectrometría de emisión óptica (EEO).
volver
Pruebas hidráulicas
Llevadas a cabo en recipientes de tamaños variados. Las pruebas hidráulicas comúnmente forman parte de la verificación de recipientes a presión (ver el apartado correspondiente).
volver
Análisis de falla de elementos mecánicos
Análisis para la determinación de la causa probable de falla de diferentes elementos mecánicos como, por ejemplo, ejes, bridas, engranajes, rodamientos, bulones, etc.
volver
Verificación de recipientes sometidos a presión
De acuerdo a los lineamientos de la ley de higiene y seguridad (N° 19587), a su decreto reglamentario (351/79) y a la Sección IX del código ASME, incluyendo: relevamiento dimensional, medición de espesores por US, determinación del espesor mínimo requerido a la presión de trabajo, prueba hidráulica, verificación de válvula de seguridad.
volver
Verificación de equipos de elevación
De acuerdo a los lineamientos de la ley de higiene y seguridad (N° 19587), a su decreto reglamentario (351/79) y a las norma particulares de aplicación (IRAM, ANSI, etc.)
volver
Ensayos en polímeros
Determinación de dureza (Shore A y D), densidad y porcentaje de refuerzo.
volver
Soldadura
Ensayos para calificación de soldadores y de procedimientos de soldadura según códigos ASME, AWS y API.
volver
Otros ensayos
Determinación de densidad en materiales sinterizados.
Mediciones de dureza de materiales cerámicos.
volver
Asistencia y capacitación
Asistencias técnicas y capacitaciones en los siguientes temas:
Control de materia prima y trazabilidad.
Soldadura
...