ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Revisión de un cuestionario sobre estadística descriptiva

kurramba21 de Abril de 2014

518 Palabras (3 Páginas)423 Visitas

Página 1 de 3

Act.3 Reconocimiento Unidad 1

Revisión del intento 1

Comenzado el: lunes, 4 de marzo de 2013, 16:30

Completado el: lunes, 4 de marzo de 2013, 17:05

Tiempo empleado: 35 minutos 37 segundos

Puntuación bruta: 5/6 (83 %)

Calificación: de un máximo de

1

Puntos: 1

Teniendo en cuenta la lectura acerca de las medidas de tendencia central, una de las siguientes afirmaciones es falsa:

Seleccione una respuesta.

a. Las medidas de tendencia central al igual que las medidas de dispersion son univariantes.

b. La elaboración de tablas, gráficas y la aplicación de las medidas de tendencia central son condiciones necesarias pero no suficientes en el análisis de las características de una población.

c. Las medidas de tendencia central se emplean para determinar el punto centro o de acumulación en un conjunto de datos. Incorrecto !!!

d. Las medidas de tendencia central permiten determinar la homogeneidad en un conjunto de datos a partir de la dispersión.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

2

Puntos: 1

A partir de los objetivos propuestos,podemos afirmar que NO es un propósito de la Unidad 1:

Seleccione una respuesta.

a. Construir diferentes tipos de distribuciones de frecuencias para un conjunto de datos.

b. Establecer los conceptos de población, muestra, variable, dato y parámetro.

c. Calcular medidas de dispersión para un conjunto de datos estadísticos. Correcto!!!! Este objetivo corresponde a la Unidad 2 del curso.

d. Aplicar los conceptos de frecuencia, marca de clase y distribución de frecuencias a un conjunto de datos estadísticos.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

3

Puntos: 1

Dentro de las etapas de una investigación Estadística que se estudiaran en esta unidad, se realiza una actividad que debe abarcar el conjunto de lineamientos, procedimientos y acciones que conlleven a la resolución satisfactoria para la cual se estableció la investigación. ; es por ello que el plan de investigación debe fijar concretamente su objeto, el fin que persigue, la fuente o fuentes de información, los procedimientos a seguir y resolver los aspectos logísticos, físicos y humanos siguiendo un presupuesto de costos establecido. La actividad, a la que hace referencia el texto anterior es:

Seleccione una respuesta.

a. Recolección.

b. Presentación de la información.

c. Planeación. Correcto!!!

d. Organización de la información.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

4

Puntos: 1

En esta unidad se estudia el concepto de variable cuantitativa como una característica susceptible de tener distintos valores numéricos en los elementos de una población o muestra y se establece la diferencia entre una variable continua y una variable discreta.

En esta lección se establece que una variable cuantitativa es continua si:

Seleccione una respuesta.

a. Puede tomar un número exacto de valores.

b. Puede tomar solo valores enteros.

c. Puede tomar un número de valores relativamente grande.

d. Puede tomar un número infinito de valores en cualquier intervalo. Correcto.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

5

Puntos: 1

Teniendo en cuenta la definición de variable Estadística, una de las siguientes variables NO es una variable de tipo cuantitativo.

Seleccione una respuesta.

a. Pulsaciones por minuto.

b. Género Correcto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com