ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Revista de el reino animal y el reino vegetal

masterr71Tarea23 de Junio de 2021

707 Palabras (3 Páginas)90 Visitas

Página 1 de 3

San Diego, 27 de abril de 2021

U.E: “Las Californias”                                                            VICTOR RIVERO      

4to Año “B”

ACTIVIDAD

  1. ¿Se considera que el reino monera como organismo que forman colonias y también organismos complejos? ¿Por qué?
  2. ¿Cómo es el proceso de reproducción de las bacterias?
  3. ¿Expliquen 4 características del reino monera?
  4. ¿Qué estructura del reino monera que está compuesto de polisacáridos y aminoácidos también le sirve para adherirse en cualquier superficie?
  5. ¿Qué características presentan las arqueas, bacterias y las cianobacterias?
  6. ¿Nombre y explique la clasificación morfológica de las bacterias?
  7. ¿Qué estructura bacteriana se encarga de la colocación de las bacterias Grampositiva y Gramnegativa? ¿Por qué ocurre este fenómeno?
  8. ¿Crees que todas las bacterias tienen el mismo metabolismo? ¿Por qué?
  9. ¿Existen organismos de reino monera que pueden vivir en condiciones de temperatura extrema? Si su respuesta es afirmativa debe nombrar cuales son
  10. ¿Cuál es el contenido de esta actividad consideras la más importante?

RESPUESTAS

  1. No, porque son seres vivos simples y que viven solitariamente, que no tienen la necesidad de otro ser vivo para sobrevivir.
  2. Se reproducen de manera asexual, o sea que son seres vivos que se reproducen por sí mismo, ya que no involucran la meiosis o producción de gametos, o sea q no tienen células sexuales, sino que implican la fusión binaria y otras formas de multiplicarse.
  3. 1) Son seres vivos microscópicos, los más pequeños del mundo, midiendo de 3 a 5 micrómetros.

2) Se alimentan de la materia orgánica del medio ambiente, o sea que son heterótrofas, y también pueden alimentarse de manera fotosintética y quimio-sintéticamente, o sea autótrofas.

3) Su ADN es circular, ya que se encuentra suelto en el citoplasma y tienen circular en vez de hélice, siendo más simple y pequeño

4) Son seres vivos asexuales, que se puede reproducir un individuo solo y dar origen a dos.  

  1. La cápsula bacteriana.
  2. Arqueas: tienen como característica el poder habitar ambientes con condiciones extremas, ya que cuentan con una pared celular de estructura característica que les permite sobrevivir en esas condiciones.

Bacterias: poseen paredes celulares rígidas compuestas de péptidoglicanos, locomoción con la ayuda de flagelos, presencia de pili en la superficie celular que ayudan en la reproducción sexual y también a los patógenos a fijarse a un huésped al que va a invadir, etc.

Cianobacterias: son los únicos organismos capaces de hacer procesos fotosintéticos oxigénicos, también son de mayor tamaño, midiendo hasta 60 micrómetros y tienen un color característico, que viene dado por la combinación de la ficobilina y la clorofila a.

  1. 1) Cocos: son las bacterias que tienen forma redonda. Pueden vivir de manera individual o bien agruparse entre ellas formando cadenas.

2) Bacilos: son las bacterias que tienen forma de barra. “Escherichia coli” y “Salmonella” son probablemente las especies de bacterias más conocidas y forman parte de este grupo. Ambas están relacionadas con intoxicaciones alimentarias.

3) Vibrios: son las bacterias que tienen una morfología ligeramente curvada, en forma de coma, ellos suelen encontrarse en medios acuáticos.

4) Espirilos: son las que tienen forma de tirabuzón rígido. “Spirilum volutans” es una de las especies de bacterias de mayor abundancia y se encuentran en los modios acuáticos de agua dulce.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (29 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com