Revolucion De La Propiedad
silkania1 de Julio de 2013
722 Palabras (3 Páginas)257 Visitas
EVOLUCION DEL DERECHO DE PROPIEDAD
EN LA ANTIGÜEDAD: según investigaciones dan cuenta de que al comienzo de la humanidad, el derecho de propiedad era de tendencia colectivista, los bienes se consideraban comunes a los grupos y lentamente fue surgiendo la noción de propiedad individual, en principio en forma rudimentaria, pues, el sujeto no tenía sobre las cosas que ocupaba mas derecho que el que permitía su fuerza, hasta que otro más fuerte se les arrebataba
EN ROMA: en los primeros tiempos de roma la única propiedad conocida era la propiedad quiritaria por estar sancionada por el derecho civil,requiriéndose para ser propietario:
*que se tratara de una cosa mancipi
*que el propietario fuese ciudadano romano
*que el dominio se haya adquirido por “mancipatio”
La otra propiedad que se dio en roma fue la propiedad bonitaria o pretoria tuvo el reconocimiento legal del derecho romano por acción del pretor , y se presentaba ante la falta de algunos de los requisitos necesarios para la existencia del dominio quiritario ; por ejemplo si el sujeto era incapaz por ser extranjero , si el objeto no era idóneo x tratarse de un fundo situado en suelo provisional , o como cuando el modo de transmisión no pertenecía a los reconocidos por el derecho civil
EN LA EDAD MEDIA :Después de la caída del imperio romano ,la autoridad de los grandes propietarios se convierte en mas de hecho que de derecho , la crisis del estado convierte al gran propietario en un dueño “todo poderoso” y hace de su propiedad una dominación . El números de pequeños propietarios libres disminuye, ya que queda sujeto a la “ley potens “o bien a solicitar la protección de un establecimiento eclesiástico
El potens convierten los tributos del poder publico en el objeto de la propiedad privada , adquieren derecho señoriales , que son un signo de su poder , la propiedad se convierte en objeto de su soberanía
EN LA REVOLUCION FRANCESA:Tomando como inspiración a las institutas de Justiniano y al influjo de las ideas revolucionaria e individualista , en el código civil posrevolucionario se consideraba a la propiedad como a algo sagrado , intangible , casi un dogma . - La abolición de la monarquía absoluta en Francia, el cual , puso fin a los privilegios de las clases sociales como la aristocracia y el clero.
- La servidumbre, los derechos feudales y los diezmos fueron eliminados.
- las propiedades se disgregaron y se introdujo el principio de distribución equitativa en el pago de impuestos.
- Gracias a la redistribución de la riqueza y de la propiedad de la tierra, Francia pasó a ser el país europeo con mayor proporción de pequeños propietarios independientes.
- La supresión de la pena de prisión por deudas.
- Introducción del sistema métrico y la abolición del carácter prevaleciente de la primogenitura en la herencia de la propiedad territorial. Revolución Francesa," Enciclopedia
LA REVOLUCION RUSA
El sistema judicial está sometido a una reforma continua: tiene que concentrarse con la defensa de la propiedad privada y así distinguir entre los casos que la violan y los otros que están de acuerdo con ella. Los jueces tienen que acostumbrarse a una nueva realidad: el pobre no tiene derechos, el (nuevo) rico sí los tiene. Las leyes en todo el mundo están hechos en favor de los propietarios y en contra de los pobres. Están creados para servir este fin. Pero en Rusia la propiedad privada es nueva. Muchos letrados no la entienden todavía y siguen unos ideales anticuados de justicia y bienestar popular en su jurisdicción. Los que no están dispuestos a conformarse con esa nueva interpretación del sistema judicial tienen que marcharse del sistema estatal y buscarse la vida en el sector privado, como abogados, escritores o fuera de su profesión.
Así la gente aprende
...