ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SERIE MEDICAMENTOS ESENCIALES Y TECNOLOGIA

opulgar13 de Octubre de 2014

486 Palabras (2 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 2

La atención farmacoterapéutica eficaz, oportuna y eficiente constituye un componente de calidad de los

servicios de atención tanto a pacientes hospitalizados como a los que acuden a la consulta ambulatoria. Para que

esta atención tenga las características mencionadas, los integrantes del equipo de salud deben participar en forma

responsable y contar con el compromiso de las autoridades sanitarias y administrativas.

Alcanzar un estado aceptable de calidad en la prestación de servicios constituye un reto tanto para los

responsables de los niveles normativos en los ministerios de salud, como para los niveles operativos o prestadores

de los servicios, entre ellos los hospitales. Esto es de particular importancia en esta época en que se están

planteando nuevos y mayores desafíos, producto de los procesos de reforma sectorial y muy particularmente de los

cambios políticos, económicos y sociales que ello conlleva, incluyendo el reordenamiento del gasto público y la

necesidad de superar las inequidades, factores éstos de gran impacto en el sector salud. Así mismo, se puede

señalar que la búsqueda de eficiencia, efectividad y sostenibilidad en servicios de salud de calidad aceptable

constituye la misión de muchos políticos, planificadores y administradores y que el aumento de la eficiencia y

efectividad en la productividad de los servicios se ha convertido en una meta a alcanzar de los entes

descentralizados, entre ellos los hospitales.

En el marco de este proceso y apoyado en las Normas de Buena Práctica de Farmacia, recomendadas por

la Federación Farmacéutica Internacional, el Programa de Medicamentos Esenciales y Tecnología de la

Organización Panamericana de la Salud, publica con el número 5 de la Serie Medicamentos Esenciales y

Tecnologia, el documento Guía para el desarrollo de servicios farmacéuticos hospitalarios: Conceptualización,

la cual da origen a una subserie de publicaciones en el área farmacéutica hospitalaria.

Esta subserie está constituida por publicaciones en las que se ofrecen estrategias, metodologías de

implementación y de evaluación de una gran variedad de servicios farmacéuticos que pueden implementarse a

nivel hospitalario. Para cada caso, identifica los pre-requisitos, los requisitos en término de recursos humanos,

materiales y financieros que deben cumplirse y las normas que deben regir el funcionamiento de esos servicios.

Aunque cada número de la subserie puede ser utilizado independientemente, en cada caso se indica que otro

servicio farmacéutico debe ser desarrollado antes de diseñar e implementar el servico a que se refere ese número de

la publicación.

La serie tiene aplicación en instituciones hospitalarias tanto de los sectores público como privado y en

niveles centrales de carácter normativo como en niveles operativos. Es de uso para planificadores en salud,

directivos y administradores hospitalarios y muy especialmente para farmacéuticos responsables directos de las

unidades de farmacia en hospitales. La subserie pretende realzar el papel del farmacéutico en el hospital como

parte del sistema de atención a la salud.

Con esta serie de publicaciones la Organización espera contribuir al mejoramiento de la toma de

decisiones que influyen en la atención farmacoterapéutica, a mejorar la calidad de los servicios de atención a la

salud, particularmente la de los servicios farmacéuticos y a la modernización de este componente de la atención

hospitalaria.

Programa Regional de Medicamentos Esenciales y Tecnología

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com