Petitorio Nacional De Medicamentos Esenciales
7 de Abril de 2014
9.091 Palabras (37 Páginas)457 Visitas
6. Contenido
6.1 Disposiciones generales
6.1.1 Formas farmacéuticas
El Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales considera como parte fundamental del mismo establecer la descripción de las formas farmacéuticas utilizadas en dicho documento, las mismas que se detallan a continuación:
Forma
Farmacéutica Descripción
AER INH aerosol para inhalación, solución para inhalación, suspensión para inhalación
AER TOP aerosol para aplicación tópica, spray para aplicación tópica
CRM TOP crema tópica
CRM VAG crema vaginal
GAS gas comprimido, gas liquido
GEL TOP gel tópico
GEL OFT gel oftálmico
GRAN LIB PRO gránulos de liberación prolongada
Forma
Farmacéutica Descripción
solución para inyección, suspensión para inyección, polvo para suspensión inyectable, polvo para solución inyectable, polvo para
INY
inyección, polvo liofilizado para solución inyectable, emulsión para inyección, concentrado para infusión intravenosa
JAL TOP jalea tópica
LIQ INH líquido para inhalación
LIQ ORAL suspensión, solución, polvo para suspensión, polvo para solución, jarabe, elixir
LOC loción tópica OVU óvulo vaginal PAS pasta tópica PLV polvo
POM pomada tópica
SOL solución
SOL DIA solución para diálisis
SOL INTRAT solución intratraqueal
SOL NBZ solución para nebulización
SOL OFT solución oftálmica
SOL OTI solución ótica SOL REC solución rectal SOL TOP solución tópica SPR NAS spray nasal
SUP supositorio
SUS INTRAT suspensión intratraqueal
SUS OFT suspensión oftálmica
SUS REC suspensión rectal
Forma
Farmacéutica Descripción
TAB tableta, cápsula, comprimido, gragea
tableta de liberación prolongada, tableta de liberación retardada, tableta de liberación
TAB LIB PRO
extendida, cápsula de liberación extendida, cápsula de liberación sostenida, cápsula de liberación prolongada
TAB SL tableta sublingual
TAB VAG tableta vaginal, comprimido vaginal
UNG OFT ungüento oftálmico
UNG TOP ungüento tópico
6.1.2 Sinonimias
El presente documento técnico también considera importante describir las sinonimias de las Denominaciones Comunes Internacionales (DCI) de los medicamentos incluidos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales.
Denominación Común
Internacional Sinonimia
Ácido acetilsalicílico Aspirina
Ácido p-aminosalicílico Acido para-aminosalicílico, PAS Ácido ascórbico Vitamina C
Alcohol etílico Etanol
Ampicilina Aminobencilpenicilina
Asparaginasa L-asparaginasa
Azul de prusia Hexacianoferrato (II) férrico de potasio
Bencilpenicilina Penicilina G
Calcitriol 1,25-Dihidroxicolecalciferol
Ciclosporina Ciclosporina A
Denominación Común
Internacional Sinonimia
Clorfenamina Clorfeniramina
Codeína Metilmorfina
Dactinomicina Dactinomicina D, actinomicina D Derivado proteico
purificado de tuberculina
Tuberculina PPD
Dietilestilbestrol Estilboestrol Dimenhidrinato Difenhidramina Doxorubicina Adriamicina Epinefrina Adrenalina
Epoetina alfa Eritropoyetina recombinante humana alfa
Ergocalciferol Calciferol, vitamina D2
Ergometrina Ergonovina
Escopolamina
butilbromuro Hioscina n-butilbromuro
Fenitoína Difenilhidantoina Fenoximetilpenicilina Penicilina V Fitomenadiona Vitamina K1, fitonadiona Fluorouracilo 5-Fluorouracilo
Folinato cálcico Leucovorina cálcica
Glibenclamida Gliburida
Glicerol Glicerina
Gliceroltrinitrato Trinitrato de glicerilo, nitroglicerina, nitroglicerol
Glucosa Dextrosa
Glutaral Glutaraldehido
Denominación Común
Internacional Sinonimia
Gonadotrofina
coriónica Gonadotrofina coriónica humana, HCG
Hidroxicarbamida Hidroxiurea
Hierro (como sacarato) Hierro (como sucrosa) Hipromelosa Hidroxipropilmetilcelulosa Lanatósido C Celanido
Leuprorelina Leuprolida
Macrogol 3350 Polietilenglicol 3350, PEG 3350
Gonadotrofina menopáusica humana
Menotropina
(hormona folículo estimulante FSH y hormona luteinizante LH)
Metamizol Dipirona Metiltioninio cloruro Azul de metileno Mitomicina Mitomicina C Nicotinamida Niacinamida, vitamina B3
Nitrofural Nitrofurazona Norepinefrina Noradrenalina Paracetamol Acetaminofen Penicilamina D-penicilamina Petidina Meperidina Piridoxina Vitamina B6
Proximetacaína Proparacaína Retinol Vitamina A Salbutamol Albuterol
Simeticona Dimeticona activada
Sulfametoxazol +
trimetoprima Cotrimoxazol
Suxametonio cloruro Succinilcolina cloruro
Denominación Común
Internacional Sinonimia
Tiamazol Metimazol
Tiamina Vitamina B1
Yodo-povidona Yodo-polividona, complejo yodo- polivinilpirrolidona
6.1.3 Composición
En los casos en que un medicamento del Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales incluya una sal o un éster entre paréntesis, la dosis (concentración) está referida al principio activo como base.
La composición de las Sales de Rehidratación Oral, Solución de Lactato Ringer y Solución Polielectrolítica es la siguiente:
Principio Activo Concentración Forma
Farmacéutica
Presentación
Sales de
Rehidratación Oral 20,5 g/L PLV
Componentes para 1 litro (OMS):
Glucosa 13,5g/L Sodio cloruro 2,6g/L Potasio cloruro 1,5g/L Citrato trisódico
dihidratado 2,9g/L
Estos componentes proveen la siguiente concentración molar:
Glucosa 75mEq o mmol/L Sodio 75mEq o mmol/L Cloro 65mEq o mmol/L
Principio Activo Concentración Forma
Farmacéutica
Presentación
Potasio 20mEq o mmol/L Citrato 10mmol/L Osmolaridad 245mOsm/L
Lactato Ringer Solución – The United
States Pharmacopeia (USP) INY 1L
Componentes para
1 litro:
Sodio cloruro 6g/L Potasio cloruro 0,3g/L Calcio cloruro 0,2g/L Sodio lactato 3,1g/L
Estos componentes proveen la siguiente concentración molar:
Sodio 130mEq o mmol/L
Potasio 4mEq o mmol/L Cloro 109mEq o mmol/L
Calcio 3mEq
(1,5mmol/L)
Lactato 28mEq o mmol/L Osmolaridad 273mOsm/L
Polielectrolítica
Solución INY 1L
Componentes para
1 litro:
Glucosa 20g/L Potasio cloruro 1,5g/L Sodio cloruro 3,5g/L Sodio lactato 3,4g/L
6.1.4 Restricciones de uso
El Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales contempla restricciones de uso para aquellos medicamentos que requieren de un manejo especializado, las mismas que se describen a continuación:
Restricción Descripción
R1 Anestesiología en pediatría
Autorización por el Comité de Control de Infecciones
R2 Intrahospitalarias o en su defecto por el Comité
Farmacoterapéutico
R3 Manejo por la Estrategia Sanitaria Nacional de ITS/VIH-SIDA
R4 Manejo por la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud
Sexual y Reproductiva
R6 Medicamento controlado con Receta Especial – Decreto Supremo N° 023-2001-SA
R8 Solo para uso en gastroenterología y radiología
R11 Uso controlado para neonatología
R13 Uso por especialista en base a Guías de Práctica Clínica o Norma Técnica de Salud
R14 Uso en unidad de terapia del dolor
R16 Uso exclusivamente hospitalario a partir de
Establecimiento de Salud de la Categoría II-1
R18 Bajo Farmacovigilancia intensiva
R19 Para uso en la prevención y control de infecciones
Uso exclusivo por la Estrategia Sanitaria Nacional
R20
R21
de Prevención y Control de la Tuberculosis y con aprobación previa por la Unidad Técnica de TB MDR
Informes periódicos de la Unidad Técnica de TB MDR a la Dirección General de Salud de las Personas (DGSP) y a la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) con la evaluación correspondiente respecto a su utilización
Restricción Descripción
R22 Manejo por la Estrategia Sanitaria Nacional de
Prevención y Control de Enfermedades
...