ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMA GENERAL DE PENSIÓN

sorayabrunor2 de Abril de 2013

614 Palabras (3 Páginas)809 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

Reconoceremos cuáles son los prototipos de pensiones con sus respectivas características, que gestiones deben realizar los empleados para la respectiva afiliación, forma para la reclamación entre otros aspectos, así podremos desenvolvernos más en este medio.

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS

 Entender y diferenciar: los diferentes tipos de regímenes y sus métodos más certeros.

 Asimilar y conocer: los diferentes puntos de ello, para así poder aplicar y tener una mayor convicción de dicho asunto.

SIMILITUDES Y DIFERENCIAS

Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida:

Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS)

 todos los aportes van a un fondo común administrado por el Instituto de Seguro Social (ISS).

 Para acceder a la pensión los requisitos establecidos

Entre ellos son cumplir la edad y las semanas de cotización.

 Los afiliados tienen una cuenta individual de ahorro, por lo cual cada trabajador es propietario

De su cuenta de ahorro con sus rendimientos respectivos.

 las personas pueden hacer aportes adicionales que se catalogan como ahorros voluntarios,

Con el fin de incrementar el dinero que determinará el monto de la pensión.

 Para acceder a la pensión los requisitos establecidos

Entre ellos son cumplir la edad y las semanas de cotización.

TALLER

Responda los siguientes interrogantes a partir de lo desarrollado en el material del curso:

Andrés tiene 1400 semanas cotizadas:

a. ¿Cuál es el monto en porcentaje de pensión por vejez que le corresponde?

b. ¿Cuál es la edad requisito en hombres para la pensión por vejez?

Pedro es pensionado por vejez y tiene un hijo de 15 años, al cabo del tiempo Pedro muere a causa de un infarto Cardiaco:

c. ¿Su hijo puede ser beneficiario de la Pensión de sobrevivientes?

d. ¿Cuáles son los documentos requeridos por su hijo para solicitar la Pensión de Sobrevivencia?

RESPUESTAS

Andrés tiene 1400 semanas cotizadas:

a. El monto que le corresponde por semanas cotizadas es del 80%, teniendo en cuenta lo siguiente, El monto de las pensiones de vejez, invalidez y sobrevivientes no podrá ser inferior a un salario mínimo legal mensual vigente cuando haya cumplido los requisitos, ni superior a 25 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Esto quiere decir que 1400 semana cotizadas= 80%

b. La edad requisito para los hombres para la pensión debe ser de 60 años, cabe resaltar que para el 2014 será de 62 años la edad requerida para dicha pensión.

Pedro es pensionado por vejez y tiene un hijo de 15 años, al cabo del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com