SUB PROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA EN EL TRABAJO
jagsteraltabassExamen4 de Junio de 2014
589 Palabras (3 Páginas)406 Visitas
SUB PROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA EN EL TRABAJO
ACTIVIDAD:
DIAGNOSTICO TEMPRANO Y TRATAMIENTO OPORTUNO DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES.
DESCRIPCION DETALLADA:
Una vez transmitido el Archivo e Historia Clínica de cada trabajador, se diagnosticaran y trataran aquellos empleados que presenten enfermedades transmisibles, principalmente con el objeto de prevenir la diseminación a otros, si se trata de una enfermedad de este tipo; curar o detener el proceso patógeno para prevenir complicaciones o secuelas; ( prevenir la incapacidad prolongada).
REGISTRO:
Una vez establecido el diagnóstico y tratamiento, se evaluara al trabajador periódicamente dependiendo del caso, y se incorporara a sus labores luego de tratada y/o curada dicha enfermedad, además si fuese necesario se procederá a la reubicación de trabajadores de acuerdo al estado de salud.
ACTIVIDAD:
REALIZACION DE EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES PERIODICOS Y DE CONTROL
DESCRIPCION DETALLADA:
Se evaluara estado de salud de los trabajadores que están laborando con la empresa actualmente, y se detectara la existencia de enfermedades profesionales que hayan sido adquiridas durante el periodo laboral.
Los exámenes deben suministrar la siguiente información:
• Estado actual de salud.
• Riesgo a los que se encuentra expuesto el trabajador.
• Disponibilidad laboral del trabajador para desempeñar el mismo cargo.
(En caso de tener alguna patología, el empleado deberá ser re ubicado y/o vinculado a un programa de vigilancia epidemiológica.
REGISTRO:
Se recogerá toda la información y documentación relativa a la vigilancia y control de la salud de los trabajadores de forma individual, y serán almacenadas en un archivo, con el objetivo de análisis epidemiológico, pericia médica y docencia.
ACTIVIDAD:
BRINDAR CAPACITACIONES EN FACTORES DE RIESGO, SUS EFECTOS SOBRE LA SALUD Y SISTEMAS DE PREVENCION Y COREECION.
DESCRIPCION DETALLADA:
Se llevaran a cabo diferentes charlas para promover el cuidado de la salud, las cuales no solo estarán dirigidas a un padecimiento en específico sino que servirán para la capacitación para el bienestar de la salud en general.
REGISTRO:
Se realizaran evaluaciones escritas, con el objetivo de establecer conocimientos más puntuales acerca del tema discutido.
ACTIVIDAD:
SIMULACRO PARA LA FORMACION DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES.
DESCRIPCION DETALLADA:
Tras una breve explicación por parte de Simuladores (EMPLEADOS DE LA EMPRESA) sobre los aspectos básicos a considerar en las estaciones contempladas, se iniciara la simulación de la tarea en uno de los escenarios previamente diseñados.
El fin es que los escenarios simulen fielmente las situaciones que puedan encontrarse en la planta, pueden incluirse distintos tipos de condiciones temporales :
• Activación de alarmas.
• Necesidad de trabajos en espacios reducidos, así como condicionantes temporales (TIEMPO LIMITADO PARA EL DESARROLLO DE LAS TAREAS)
• Ambientales (ALTAS TEMPRATURAS, ELEVADOS NIVELES DE RUIDO, ETC.)
Todos los condicionantes dificultan el desarrollo de las tareas y acercan aún más la situación simulada en las condiciones en las que se pueden llegar a realizar los trabajaos en el interior de la planta.
REGISTRO:
Permitirá evaluar y a su vez reformar toda la información referente a la prevención de los riesgos laborales, los diferentes grupos de trabajadores deberán realizar dichas actividades, y la cual será remunerada en su salario.
ACTIVIDAD:
...