ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Se Necesita Ayuda

jose_22078 de Noviembre de 2014

590 Palabras (3 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 3

Desarrollo

1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los

Siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos.

• Agentes Económico: Pude ser una persona, una familia, el gobierno, todos estos mencionados en la teoría económica. Según las páginas de internet, el término dice relación con la clasificación de unidades administrativas, productivas que participan en este proceso económico.Según Wikipedia son personas o grupos de ellas que realizan una actividad económica, familias, empresas, el sector público, el sector internacional o externo y el Estado.

• Necesidades: Una necesidad es una carencia de algo, si le sumamos el deseo de querer

Algo creamos la necesidad, la que debe ser afortunada con los recursos limitados. Según su naturaleza podremos clasificarlas en primarias, lo que depende la conservación de nuestra vida, y en secundaria, que son las tienden aumentar el bienestar de las personas

.

• Bienes: Son las mercaderías o mercancías, todo aquello que se pueda comercializar como por ejemplo las materias primas. Los bienes se pueden clasificar en bienes materiales, objetos, o bienes inmateriales, servicios, indistintamente uno y otro puede ser comercializado. El uso de este bien producirá una satisfacción al cubrir esa necesidad o deseo que se experimentaba.

Estos tres términos son de gran importancia que están relacionados con la economía, para que sea diseñada cualquier política socioeconómica, siendo micro o macro, donde se hacen las tres preguntas fundamentales de la organización económica (que, cómo y para quién) tomando en cuenta las necesidades de la sociedad

2. Explique con, a lo menos dos ejemplos, el criterio racional de las necesidades. Justifique.

El criterio de racionalidad es un método para elegir entre dos o más alternativas, nos permite priorizar entre estas alternativas según sea nuestra necesidad. Nos permite diferenciar entre los recursos que necesitamos para cubrir nuestras necesidades. Es un sistema de toma de decisiones tratando de escoger siempre la que entregue mayor beneficio.

 Por ejemplo en el ámbito del día a día, podemos decidir con los escasos recursos económicos si podemos Salir con la familia de paseo o comprar mercadería en el supermercado para la despensa de la casa, mi criterio me dice que podemos salir con la familia de paseo a un lugar más cercano y así comprar Mercadería necesaria para la despensa y así poder cubrir el mes de alimentación.

 Otro ejemplo es el poder decidir en un gobierno si dar más fondos a educación si se enfrenta una crisis

3. Explique cómo se define la teoría económica y el modelo económico. Fundamente.

Teoría Económica: Según lo que dice Wikipedia, se entiende por teoría económica cada una de las hipótesis o modelos que pretenden explicar aspectos de la realidad económica. En la teoría económica se distinguen dos enfoques diferenciados: microeconomía, que estudia el comportamiento económico de los agentes incluidos los particulares y las empresas y macroeconomía, que estudia situaciones a mayor grado, como inflación, desempleo, política monetaria, entre otros. Es un conjunto de principios que vienen de la observación y del estudio de los acontecimientos económicos. La teoría económica es la ciencia que se dedica al estudio de la economía, que estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios.

Modelo Económico: Es un molde donde se representa un proceso económico bajo determinadas variables y manteniendo una secuencia lógica. Los modelos económicos se desarrollan bajo los supuestos de que este modelo funcionará al ser aplicado a la economía, en un determinado momento. A pesar de esto como son solamente modelos, no siempre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com