Seguridad En Cocinas Industriales
SESQUEL6 de Noviembre de 2012
517 Palabras (3 Páginas)623 Visitas
Unidad I Alistamiento del Proceso Formativo
Actividad 1 – Semana 1
Elementos y Características de un sistema de CCTV
Competencias A Desarrollar:
1. Conocer los diferentes componentes o elementos que hacen parte de un sistema de CCTV.
2. Establecer el propósito de un sistema de CCTV.
3. Determinar los factores a tener en cuenta al momento de diseñar un sistema de CCTV.
Objetivo:
• Adquirir los conocimientos técnicos necesarios, para determinar los elementos adecuados en la realización y diseño del montaje de un sistema de CCTV.
Contenido:
1. Capitulo I. Introducción
1.1. Introducción a los sistemas de CCTV.
1.2. ¿Que es una cámara de CCTV?
2. Capitulo II. Componentes de un sistema de CCTV.
2.1. Cámaras.
2.2. Lentes.
2.3. Monitor
2.4. Video Balum.
2.5. Alojamientos (Housing) y soportes.
2.6. Mecanismos de movimiento.
2.7. Funciones del Quad y el Secuenciador.
2.8. Multiplexor.
2.9. Equipos de grabación y DVR.
3. Capitulo III. Diseño de un sistema de CCTV.
3.1. Consideraciones Generales.
3.2. Como elegir el sistema adecuado.
3.3. El propósito de un sistema de CCTV.
Seleccione un resultado de aprendizaje u objetivo y defina una actividad:
• Identificar el objetivo de cada cámara en particular.
Técnica didáctica activa que considero para la formación del curso:
Para el desarrollo de este curso, opte por la técnica de aprendizaje demostrativo, con el fin de brindarle a los alumnos a través de videos y simulaciones, los pasos a seguir para el diseño de un sistema de CCTV adecuado.
Sin dejar atrás el uso de los foros o debates, para profundizar aun mas en el tema y resolver inquietudes del alumnado.
Actividad De Aprendizaje:
Después de leer el Siguiente articulo, según su criterio que condiciones se deben tener en cuenta al momento de elegir una cámara.
El objetivo de cada cámara en particular
Una vez definido el punto anterior, debemos analizar dentro del amplio abanico de productos ofrecidos actualmente cual es el modelo de cámara que resulta más conveniente para cada entorno de instalación en particular. Así pues, la primera gran opción es definir si conviene una imagen en blanco y negro, color o día/noche. Obviamente, en este mismo orden, es también el incremento del costo.
Pero por otra parte, hay que tener también definido si se requiere una visión en condiciones normales de iluminación o en condiciones extremas, ya sea tanto en la oscuridad absoluta como a pleno sol en verano, con un reflejo de frente a la cámara.
Existen numerosos factores que determinan la performance de la iluminación infrarroja y los sistemas de detección de video. Las distancias de iluminación son especificaciones que surgen de un promedio calculado bajo varias condiciones. Por ello, las distancias especificadas en las hojas de datos deben ser tomadas solamente como una guía, recomendándose una prueba en sitio como único método válido para determinar los requerimientos necesarios. Las hay con iluminador infrarrojo tanto de interior como para exterior y con lentes intercambiables, por lo que no el campo de acción es bastante amplio y debe ser tenido en cuenta a la hora de preparar el diseño del sistema y su consiguiente presupuesto. También es necesario aclarar que existen cámaras ocultas, disimuladas dentro de sensores PIR (Infrarrojos) o sensores de humo y también se ofrecen en el mercado cámaras de variada resolución. Todos estos detalles deberán ser analizados en función de las expectativas y objetivos del cliente sobre
...