ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad Industrial

marihernandez6111 de Mayo de 2015

674 Palabras (3 Páginas)126 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD SEMANA 1

ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Descripción:

Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar a los empleados y directivos, dichas actividades, por medio de un folleto informativo. Para lograr lo anterior:

1. Lea cuidadosamente los siguientes datos de la empresa ISSAL LTDA.

2. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material semanal:

-Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial

3. Piense en mínimo 5 actividades que pueda implementar, con los empleados de la compañía, de acuerdo al subprograma escogido.

4. Consigne las actividades en el siguiente cuadro, redactando además una descripción detallada de la forma cómo llevará a cabo la actividad en la empresa, y las formas en las que registrará lo sucedido, para guardar como evidencia en el folder del subprograma.

SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Actividades Descripción detallada Registros

1. Identificar los agentes de riesgos físicos, químicos, biológicos, psicosociales, ergonómicos, mecánicos, eléctricos, locativos, mediante inspecciones periódicas a las áreas, frentes de trabajo y los equipos y/o maquinas. Realizar mediciones de los factores como el ruido, la iluminación, ventilación y vibración entre otros, que puedan afectar directamente la ejecución de la tarea, con consecuencias adversas a la salud del trabajador. Consignamos en un panorama de riesgos para proveer información sobre estos en los sitios de trabajo, también el nivel de exposición al que están sometidos los trabajadores.

2. Inspeccionar y comprobar la efectividad y el buen funcionamiento de los equipos y máquinas de trabajo, así como su seguridad y el control de riesgos. Se realizaran inspecciones a las áreas o puestos donde se evidencia un riesgo que probablemente su resultado sería una pérdida a las personas, costos o pérdida en los procesos. Se implementara y desarrollara un programa de mantenimiento de las máquinas, equipos y herramientas, estos deberán ser del tipo preventivo con el fin de no generar riesgos a los trabajadores, evitar daños y también realizar un mantenimiento correctivo cuando se requiera.

3. Investigar y analizar las causas de los accidentes e incidentes de trabajo y enfermedades profesionales a efectos de aplicar las medidas correctivas necesarias. Promover, elaborar, desarrollar y evaluar programas de inducción, capacitación y entrenamiento a todo el personal sobre la prevención de accidentes y conocimientos de los riesgos en el trabajo. Se realizaran procedimientos para el análisis de los accidentes de trabajo como: reportes de AT, investigación y mecanismos de registro de actividades, manejo de formatos para reporte de IT.

4. Elaborar y promover conjuntamente con los subprogramas de Medicina preventiva y del trabajo, las normas internas de Salud Ocupacional y el Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial. Desarrollar actividades educativas a todo el personal de la empresa sobre agentes y factores de riesgos.

Revisar que los trabajadores cumplan con los protocolos de protección en el desarrollo de su labor (EPP).

Realizar visitas a los puestos de trabajo para conocer los riesgos, relacionados con la patología laboral, emitiendo informes con el fin de establecer los correctivos necesarios. Implementar un programa de orden y aseo que permita desarrollar las actividades en ambientes seguros y aptos para la labor.

Se debe suministrar los EPP a los trabajadores de acuerdo a los riesgos existentes y se tiene que dejar constancia por escrito de la entrega.

Realizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com