ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEGURIDAD INDUSTRIAL

mmoctezumamci5 de Junio de 2015

2.559 Palabras (11 Páginas)164 Visitas

Página 1 de 11

SEGURIDAD INDUSTRIAL

La seguridad industrial se define como un conjunto de normas y procedimientos para crear un ambiente seguro de trabajo, a fin de evitar pérdidas personales y/o materiales.

Otros autores la definen como el proceso mediante el cual el hombre, tiene como fundamento su conciencia de seguridad, minimiza las posibilidades de daño de sí mismo, de los demás y de los bienes de la empresa. Otros consideran que la seguridad es la confianza de realizar un trabajo determinado sin llegar al descuido. Por tanto, la empresa debe brindar un ambiente de trabajo seguro y saludable para todos los trabajadores y al mismo tiempo estimular la prevención de accidentes fuera del área de trabajo. Si las causas de los accidentes industriales pueden ser controladas, la repetición de éstos será reducida.

La seguridad industrial se ha definido como el conjunto de normas y principios encaminados a prevenir la integridad física del trabajo, así como el buen uso y cuidado de las maquinarias, equipos y herramientas de la empresa.

INSPECCIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Tiene como objetivo relevar las condiciones operativas en el medio ambiente laboral.

Se entiende como Medio Ambiente Laboral:

1. El establecido en el entorno el inmediato del operario, considerando los mecanismos existentes empleados y la/s operaciones que el mismo realiza (Hombre-Máquina).

2. El establecido en el entorno mediato del puesto de trabajo considerado, cuando exista una relación directa con el primero (Hombre-Máquina-Medio).

CARACTERISTICAS DE UNA INSPECCION

Tiene por objeto evaluar las condiciones operativas existentes al momento de realizarse.

Estas condiciones y sus características, se encuentran determinadas en la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo (Ley 19587/96, a través del Decreto reglamentario 351/79).

Se deberá verificar:

1. Condiciones de seguridad de equipos (Máquinas)

2. Condiciones de seguridad del operario.

Como premisa se establece que las condiciones de seguridad deberán ser aplicadas en el ambiente laboral, máquinas y/o equipos, y de no ser factible ello, se realizarán sobre el operario y las operaciones que éste realiza.

No obstante se tratará por todos los medios de actuar sobre la fuente de riesgo, y como por último recurso sobre el operario.

Cuando por circunstancias que así lo determinen, deban de ser realizadas sobre el operario, se adoptarán aquellas que no obstaculicen el normal desempeño de las tareas durante la jornada.

SEGURIDAD INDUSTRIAL

Es el conjunto de conocimientos técnicos y su aplicación para la reducción, control y eliminación de accidentes en el trabajo, por medio de sus causas, encargándose de implementar las reglas tendientes a evitar este tipo de accidentes.

Según el Artículo 474 de la Ley Federal del Trabajo, Accidente de Trabajo es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo de trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se preste. Quedan incluidos en la definición anterior los accidentes que se produzcan al trasladarse el trabajador directamente de su domicilio al lugar del trabajo y de éste a aquél.

Más ampliamente, el Accidente de Trabajo puede definirse como toda lesión médico-quirúrgica o perturbación psíquica o funcional, permanente o transitoria, inmediata o posterior, o la muerte, producida por la acción repentina de una causa exterior que puede ser medida, sobrevenida durante el trabajo, en el ejercicio de éste, o como consecuencia del mismo; y toda lesión interna determinada por un violento esfuerzo, producida en las mismas circunstancias.

SEGURIDAD INDUSTRIAL

Los conceptos de seguridad e higiene industrial, empalman precisamente por el contenido altamente técnico mencionado líneas arriba. La seguridad e higiene industrial tienen la misma metodología de actuación.

El reconocimiento, la evaluación y el control de los factores ambientales en el trabajo, son funciones que deben ser estudiadas necesariamente en el proceso de un determinado trabajo. Del análisis de las mismas surgirán las posibles medidas tendientes a la reducción de los peligros y mejora de las condiciones higiénicas.

A continuación se presentan unas definiciones más precisas de seguridad del trabajo e higiene del trabajo.

Definiciones de seguridad del trabajo e higiene del trabajo

¿Qué es la seguridad del trabajo o seguridad industrial?

La seguridad del trabajo o seguridad industrial, es un conjunto de procedimientos y recursos técnicos aplicados a una prevención y protección eficaz frente a los accidentes.

HISTORIA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

Los esclavos jugaban un rol importante en las actividades productivas del mundo antiguo.

Con motivo de la celebración del 70 aniversario de nuestra publicación, hemos preparado para ustedes un especial sobre la evolución de la seguridad industrial. Esta evolución expone los antecedentes de la seguridad industrial y la forma como fue tomando mayor relevancia en los diferentes sectores industriales. Además, hace un recorrido con los precursores de esta disciplina que condujeron a que ésta se formalizara como ciencia y profesión.

Antigüedad y Edad Media: Los esclavos jugaban un rol importante en las actividades productivas del mundo antiguo, pues eran ellos quienes realizaban las labores más arduas y riesgosas. Podemos decir incluso que el trabajo ha estado asociado desde siempre con la esclavitud y con el esfuerzo físico.

Egipto es una de las civilizaciones del mundo antiguo que ha tenido destacables innovaciones en materia de seguridad y salud ocupacional. Por ejemplo, en Egipto se utilizaban arneses, sandalias y andamios como implementos de seguridad. Dichos dispositivos eran utilizados por los esclavos que se dedicaban a construir las pirámides y esfinges que adornaban la urbe egipcia.

La época de importantes avances para los trabajadores en Grecia, tuvo lugar entre los siglos VI y IV a.c. donde con la construcción de la Gran Acrópolis se desarrolló el trabajo diferenciado. Los mayores aportes sobre medicina ocupacional en Grecia, se dieron en el campo del trabajo de minas y el de las enfermedades por intoxicación. El padre de la medicina, Hipócrates (460-370 a.c.) escribió un tratado sobre las enfermedades de los mineros, a quienes recomendaba tomar baños higiénicos para evitar la saturación de plomo.

384-322 a.c.

Aristóteles, filósofo y naturalista griego, también intervino en la salud ocupacional de su época, pues estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención. También investigó las enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo.

62 -113 d.c.

En Roma, la toxicidad por mercurio fue descrita por Plinio y Galeno, Hicieron referencia a los peligros del manejo del azufre y el zinc y enunció varias normas preventivas para los trabajadores de minas de plomo y mercurio. Por ejemplo, recomendó a los mineros, el uso de respiradores fabricados con la vejiga de animales.

Siendo Roma la cuna del derecho y la jurisprudencia, además de las leyes de conducta y de protección de los bienes privados, también se tomaron medidas legales sobre la salubridad como la instalación de baños públicos, y de protección para los trabajadores

GENERALIDADES SOBRE LA SEGURIDAD EN LA ORGANIZACION

Contenido: Sistema empresarial. Subsistemas. Subsistemas de seguridad. Seguridad industrial generalidades.

Sistema empresarial

La delimitación del área de trabajo es la base para iniciar el presente estudio. El problema abarca una serie de elementos que es preciso determinar a priori para analizarlos.

Equivale a lo que en términos americanos se denomina “Content Analysis” o análisis del contenido, que puede ser muy general, tratando de descubrir aspectos generales del todo o, más detallado, tratando de llegar a las partes.

En este caso, en que se trata de determinar el punto de rentabilidad entre la inversión y los costos ocasionados por los accidentes de trabajo, el problema de la seguridad industrial se analiza desde dos perspectivas diferentes.

Así, y de acuerdo a la teoría de sistemas, se desarrolla en forma gráfica y definida el área para este análisis.

A fin de comenzar, sistema es el conjunto de elementos interrelacionados y relacionados con el ambiente externo o entorno.

Si se considera a la empresa como un conjunto de elementos, y éstos se encuentran en relación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com