ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Según El Decreto 1607 Del 2002 Y 1772 De 1994

andersson201214 de Noviembre de 2012

371 Palabras (2 Páginas)1.582 Visitas

Página 1 de 2

Según el Decreto 1607 del 2002 y 1772 de 1994, diga:

1- Cuántas clases de riesgo existen

Clase V riesgo máximo

Clase IV riesgo alto

Clase III riesgo medio

Clase II riesgo bajo

Clase I riesgo mínimo

2- En qué clase de riesgo está clasificado el sector de la construcción?

En Colombia se encuentra clasificado en el más alto grado de riesgo, CLASE V (riesgo máximo) donde cualquier trabajador enfrenta una gran variedad de riesgos mientras desarrolla sus actividades.

3- Qué porcentaje de cotización le pagaría ala ARP un ayudante con salario mensual de $ 400.000.00 y un maestro con $ 800.000.00 mensuales?

Ayudante $ 400.000 x 6.96% = 27.840

Maestro $ 800.000 x 6.96% = 55.680

El artículo 33 de este decreto, toda empresa que ingrese por primera vez al sistema de riesgos profesionales cotizara por el valor inicial de la clase del riesgo que le corresponda.

El gobierno nacional, atreves del ministerio de trabajo y seguridad social, previo concepto del consejo nacional de riesgos profesionales, revisara periódicamente la tabla de clasificación de actividades económicas cuando menos una vez cada 3 años. E incluirá o excluirá las actividades económicas de acuerdo al grado de riesgo de las mismas.

V4- Los riesgos a los que están expuestos los trabajadores de la construcción hacen parte de toda la clasificación de riesgos existentes. Haga un listado de todos los riesgos

Carga estática

Sentado

De pie

Carga Dinámica

Esfuerzos

Por desplazamientos

Al dejar cargas

Al levantar cargas

Movimientos

Cuello

Extremidades superiores

Extremidades inferiores

Tronco

Con base en la Guía Técnica Colombiana GTC 45, realice la siguiente

1-Haga una lista de chequeo o de verificación con la clasificación de los diferentes riesgos que generen enfermedad profesional riesgos y accidentes de trabajo.

• ILUMINACION

• RUIDO,

• RADIACIONES

• IONIZANTES

• TEMPERATURASEXTREMAS

• VIBRACIOCIONES

• POLVOS Y HUMOS

• GASES Y VAPORES,

• LIQUIDOS,

• QUIMICOS,

• VIRUS,

• HONGOS,

• SOBRECARGAS

• YESFUERZOS,

• POSTURAS HABITUAL

• DISEÑO DEL PUESTO

• MONOTONIA,

• SOBRETIEMPO,

• CARGA DE TRABAJO,

• ATENCION AL PUIBLICO

2- Diligencie la lista que elaboró con los riesgos anteriormente observados y escriba sus recomendaciones sobre medidas preventivas para el control de los mismos en la fuente, el medio y el trabajador

Que si en la empresa nos dan los EPP. Son para usarlos y no para venderlo cómo lo hacen casi siempre los trabajadores del sector de la construcción que así estemos de visita en una empresa u obra de construcción siempre por precaución que nos presten anqué sea un casco por lo mínimo como mínima precaución.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com