Selección De Alternativas.
batmansegundo23 de Octubre de 2014
367 Palabras (2 Páginas)264 Visitas
Objetivo:
Mediante el proceso de la toma de decisiones se elegirá la mejor opción entre las alternativas sugeridas, como resultado tendremos la mejor alternativa con las mejores ventajas posibles.
Procedimiento:
1. Investigar por varias fuentes el tema de “Toma de decisiones”.
2. Llenar el formato “Selección de alternativas”.
3. Visualizar las diferentes alternativas, para elegir las que cumplen con los criterios.
4. Elegir la mejor opción, según el estudio y los resultados del formato “Selección de alternativas”.
5. Concluir con lo entendido en este tema.
Resultados:
SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS
Fase Alternativas
1. Conseguir la mejor alternativa, que pueda generar la mayor de las ventajas posibles.
Propósito:
Elegir la mejor alternativa de una manera objetiva.
Importancia:
Tomar la mejor decisión para generar la mayor de las ventajas posibles.
2. Llena la siguiente tabla con la información que dispongas.
Alternativas Criterios vitales Criterios útiles
Evento cooperativo
(Malla sombra) Sea viable Genera contactos para poder conseguir trabajo.
Metropolitano
(Integración) Se realice en 1 mes
17 de febrero- 17 de marzo 2014 Genera experiencia en el curriculum
Conferencia Se realice con recursos viables Mejora la calidad de la Universidad.
Fiesta de Bienvenida Todos pueden participar Sueldo (Ganancias)
3. Vaciar la información en el siguiente formato para poder evaluar y elegir las mejores opciones.
Evento Cooperativo Metropolitano Conferencia Fiesta de Bienvenida
Criterios vitales
Sí / No
1. Sea viable SI SI SI NO
2. Se realice en 1 mes SI SI SI NO
3. Se realice con recursos viables SI SI SI SI
4. Todos puedan participar SI SI SI SI
4. A continuación, debes asignar un valor para asignar los criterios útiles.
Criterios útiles bajo (1), medio (2) y alto (3).
Criterios útiles Ponderación
3, 2, 1 Evento cooperativo Metropolitano Conferencia
A. Genera contactos para poder conseguir trabajo.
3
2
1
3
B. Genera experiencia en el curriculum 3 2 1 3
C. Mejora la calidad de la universidad. 2 3 2 3
D. Sueldo (Ganancias) 2 3 1 2
Ahora sí puedes elegir la mejor alternativa.
Fase de Cierre.
Concretar acuerdos Concretar seguimiento
¿Cuál es la mejor alternativa?
La conferencia.
¿Quién la realizará?
El grupo de planeación y organización, de la maestra Diana Kaiser.
¿Cuándo se realizará?
17 de marzo de 2014
¿Qué situaciones podrían afectar esta alternativa?
• El salón de conferencias, se quede sin luz.
• Falta de asientos para invitados.
¿Cómo evitarlas o disminuirlas?
• Tener algunas actividades interactivas.
• Conseguir mas sillas.
Conclusión:
Al realizar este proceso de toma de decisiones, tuvimos que tomar en cuenta muchos aspectos, de los proyectos mencionados. Cómo determinar qué proyecto es mejor que las otras opciones, y desde luego que sea realizable, a corto plazo y que todos los miembros sean partícipes del mismo. Cabe mencionar que éste tipo de eventos enriquece las relaciones interpersonales, trabajo en equipo y donde el rol de liderazgo toma un papel importante.
...