Semana 4 PRIMERA ACTIVIDAD
monicacruzTesis24 de Mayo de 2013
556 Palabras (3 Páginas)355 Visitas
ACTIVIDAD 4 SEMANA
1. DOCUMENTO
Hay que tener en cuenta que la tarea de un cobrador es importantísima, porque ayuda a la empresa en recaudo y al deudor a pagar, logrado un nexo virtuoso ya que consta de una comunicación directa con el cliente.
El cobrador debe tener en cuenta los siguientes pasos para lograr un éxito:
• Estar seguro de sí mismo
• Tener una buena presentación
• Saludar amablemente
• Conocer su nombre
• Saber la clase de cliente que va a tratar
• Hablar con debido respeto.
El deudor debe comportarse:
• Invitarlo a seguir
• Hablar con debido respeto
• Hacer sentir cómodo
Después de tener en cuenta los pasos anteriores, se viene la etapa de atraso la cual es de 90 días, la cual fue generada por dificultades económicas, por la cual se debe indagar sobre los principales motivos que afectan al cliente para no pagar.
Preparación: es el conocimiento que se debe tener del cliente para proceder sin ninguna alteración y poder llegar a un arreglo.
Iniciación: es necesario el positivismo, el cuido de la voz, la apariencia y la actitud para lograr un pago.
Motivación: se debe realizar de la mejor manera y cuidadosamente dándole entender al cliente los beneficios que obtiene al ponerse al día con su deuda.
Terminación: se debe realizar precavidamente e identificar el momento en el que el cliente presenta mayor interés por el pago para sorprenderla de la mejor manera mostrando beneficios y oportunidades que le ofrece la empresa al ponerse al día.
2. MAPA MENTAL
El control de la cartera permite a la entidad financiera y a sus directivos el control de las finanzas, ya que cuenta con herramientas y sistemas contables para el estudio de sus estructuras claves, para un buen desarrollo financiero teniendo en cuenta lo pautado en sus políticas financieras.
Los principales métodos de control son:
• Rotación de cartera
• Liquidación oportuna de los intereses según el crédito
• Pagos: El control de los pagos es una forma de evaluar los resultados de la gestión de la cobranza.
• Gestión de la cobranza: Todas deben ser controladas y evaluadas, indicando su efectividad para que la gestión sea eficiente
• Nivel de la cartera: Se debe controlar para evitar su aumento y evitar la iliquidez de la entidad estableciendo una política de crédito de la inversión de la cartera.
El nivel de endeudamiento de los clientes es uno de los principales factores que más influyen en el vencimiento o pago oportuno de la cartera de la factura, es por eso que la entidad financiera debe revisar cada uno de ellos e intentar conseguir las condiciones más favorables. Asimismo en el momento de acordar las condiciones de pago es necesario determinar con claridad la fijación del plazo de pago concedido al cliente. El plazo de pago debe quedar bien claro en la factura evitando expresiones confusas, ambiguas o que dejan la determinación del vencimiento en manos del cliente.
3. Elabore un Mapa Conceptual del tema las consecuencias de la cartera morosa.
CONSECUENCIAS DE LA CARTERA MOROSA:
• Deterioro en las actividades: puede presentar problemas de desempleo y baja en el consumo
• Altos intereses
• Concesión de créditos sin determinar el riesgo financiero.
• Disminución de la liquidez: impide el pago a proveedores y disminución de las utilidades.
• Sobreendeudamiento de las personas o las empresas
• Estudio de los créditos: la mejor administración de la cartera, se inicia en la etapa del otorgamiento del crédito y evita las anteriores fallas en una entidad, todos estos puntos
...