ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sexualidad En Preescolar

bonnyjaquez20 de Octubre de 2014

841 Palabras (4 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 4

FECHA: 24 de Octubre del 2014

COMPETENCIAS:

Acepta a sus compañeros/as como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana.

Establece relaciones positivas con otros basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía.

CAMPOS FORMATIVOS:

Desarrollo personal y social

ASPECTOS:

Relaciones Interpersonales

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Explica que le parece justo e injusto y porque, propone nuevos derechos para responder a sus necesidades infantiles.

Manifiesta sus ideas cuando percibe que sus derechos no son respetados.

Actúa conforme a los valores de colaboración, respeto, honestidad y tolerancia que permiten una mejor convivencia

TÍTULO DE LA SITUACIÓN:

Historias del Sol TIEMPO ESTIMADO:

1 día

INICIO:

Mencionar que significa la palabra indiferente, significa que no te importa lo que les pase a los demás, aunque estén tristes o en peligro. Ser un buen compañero/a es que si te importan y cuando se puede se les ayuda.

Preguntar: ¿a veces sienten que no les importa a sus compañeros/as lo que les sucede? ¿a veces quisieran que sus compañeros/as les ayudaran en alguna situación? ¿a veces sin querer, le pasa algo a un compañero/a y Uds. nos hacen nada o no saben qué hacer para ayudarle?

DESARROLLO:

La aplicación de esta actividad se divide en dos partes: el apoyo de la indiferencia por medio de las historias del sol, y actuar el apoyo a compañeros.

Parte 1. Historias del Sol

Mostrar dos láminas de las figuras del sol. El cual uno estará triste y el otro feliz, mencionando que este sol todos los días da calor a las escuelas del país. Y entonces, sabe de muchas historias o situaciones que ocurren entre los niños/as. Algunas veces cuando algún compañero/a no ayuda a los demás porque es indiferente, se siente triste (sol triste) pero cuando pasa por una escuela donde todos los niños/as son amigables porque se cuidan unos con otros, se siente muy feliz (sol feliz).

Luego contarles por medio de unas tarjetas con imágenes las historias que el sol ha observado y los niños/as dirán si creen que en la escuela había indiferencia (no les importaba ayudar), y el sol se puso triste, o si había cuidados ( si les impostaba ayudar), y se sintió feliz.

Se les muestra las imágenes de las tarjetas “Historias del sol” y preguntar al grupo si creen que el sol se sintió triste o feliz.

Parte 2. Apoyo entre compañeros/as

Comentar que ahora van a aprender como pueden ser compañeros/as que se cuidan unos a otros para formar un grupo saludable. Para lograrlo: Pasara un niño/a al frente, se le dará una tarjeta y actuara lo que esta diga, veremos que sucede si nadie le ayuda ni lo/a cuida, como si estuvieran en un grupo indiferente, y veremos cómo se siente el sol por eso. La educadora leerá las tarjetas.

Después, vamos a repetir la historia, y si alguien le quiere ayudar, pasara al frente, lo/a ayuda a cuidarse, y veremos cómo se siente el sol por eso.

Ejemplificar la actividad para que los niños comprendan como actuaran. Cuando ocurre el suceso sin ayuda, preguntar al grupo cómo se siente el sol y colocar al frente el sol respectivo. Es muy importante que también preguntar al niño/a como se sintió ante los dos tipos de respuesta grupales, que la indiferencia y la ayuda o cuidado.

CIERRE:

Finalmente se les cuestiona sobre como quisieran que se sintiera el sol cuando pase por nuestra escuela y cuando entre todos se apoyen y cuidan entre sí, el sol se pone feliz.

Dejar claro que a usted no le parece adecuado que las personas permanezcan indiferentes cuando alguien más sufre o necesita ayuda.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com