Sistema De Control
xiko_guns6 de Agosto de 2011
478 Palabras (2 Páginas)836 Visitas
Calefón
Objetivo: Aumentar la temperatura del agua que pasa a través de una cañería
S (actual): Temperatura actual del agua a temperatura ambiente
D: T° actual > T° ambiente (Plan: encendido de los quemadores que producen llamas de cierta magnitud que calientan la cañería por la que circula el agua)
Motor: Quemador
V: Válvula de apertura (Switch)
E: Energía química (Gas)
TD: Llave del agua caliente
Resumen:
El calefón se utiliza para calentar el agua que pasa por una cañería designada al agua caliente, esto se realiza mediante un switch que se activa cuando circula agua por la cañería del agua caliente, la que a su vez activa la combustión de un quemador que produce llamas que calientan una sección de la cañería de agua caliente, la cual calienta el agua a medida que pasa por esa sección.
Sistema urinario
Objetivo: Aumentar Producir orina
S (actual): Generando residuos nitrogenados del metabolismo
D: Eliminar residuos nitrogenados del metabolismo, mediante el filtrado de la sangre
Motor: El aparato excretor
V: Acumulación de residuos nitrogenados del metabolismo
E: Energía Física
TD: La vejiga
Resumen:
El sistema urinario está conformado por del aparato excretor que es un conjunto de órganos encargados de la eliminación de los residuos nitrogenados del metabolismo conocidos en la medicina como orina; que lo conforman la urea y la creatinina. Su arquitectura se compone de estructuras que filtran los fluidos corporales (líquido celomático, hemolinfa, sangre). En los invertebrados la unidad básica de filtración es el nefridio, mientras que en los vertebrados es la nefrona o nefrón. El aparato urinario humano se compone, fundamentalmente, de dos partes que son:
Los órganos secretores: los riñones, que producen la orina y desempeñan otras funciones.
La vía excretora, que recoge la orina y la expulsa al exterior que está formado por un conjunto de conductos que son:
• Los uréteres, que conducen la orinan desde los riñones a la vejiga urinaria.
• La vejiga urinaria, receptáculo donde se acumula la orina.
• La uretra, conducto por el que sale la orina hacia el exterior, siendo de corta longitud en la mujer y más larga en el hombre denominada uretra peneana.
Control Vehicular
Objetivo: Reducir la cantidad de vehículos en circulación
S (actual): Sin restricción en la circulación de vehículos
D: Designar que los vehículos sin convertidor catalítico con patentes terminadas en los dígitos designados no pueden circular en un determinado horario
Motor: Determinar que dígitos serán los que estarán afectos a la restricción vehicular.
V: Estudios realizados en base a la cantidad de contaminación generada por vehículo sin convertidor catalítico
E: Informativa
TD: Unidad Operativa de Control de Tránsito, Ministerio de Transportes.
Resumen:
El sistema de control vehicular está diseñado para reducir la cantidad de vehículos en circulación, esto para reducir el nivel de smog en el ambiente.
Esto es controlado por la Unidad Operativa de Control de Tránsito del Ministerio de Transportes, quienes determinan los últimos dígitos de las patentes que estarán afectas a esta restricción, la cual es informada por múltiples medios de comunicación y controlada
...