ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas Bioligos

andrea_sanchez6 de Octubre de 2014

696 Palabras (3 Páginas)139 Visitas

Página 1 de 3

DEFINICIONES

Glucólisis - transformación de glucosa a piruvato en condiciones anaeróbicas junto con una pequeña cantidad de energía en forma de ATP y NADH.

Glucogénesis - síntesis de glucógeno a partir de glucosa

Glucogenólisis - degradación de glucógeno a nivel de glucosa-1-fosfáto

Gluconeogénesis - síntesis de glucosa a partir de precursores que no son carbohidrátos

Hormona - molécula sintetizada y secretada por células especializadas y que es transportada via circulación sanguínea hasta una célula blanco, donde genera unos cambios específicos en el comportamiento metabólico de esa célula al interaccionar con un receptor hormonal específico.

Transducción de señal - Muchos eventos intracelulares dependen de una perfecta coordinación intracelular y extracelular. La actividad metabólica y otros procesos biológicos intracelulares se encuentran bajo la influencia de señales químicas extracelulares como, por ejemplo, las hormonas.

La transducción de señal es un proceso por el cual se transmite un mensaje químico extracelular a través de la membrana plasmática para producir un cambio en la actividad metabólica dentro de la célula. El mecanismo varía de una hormona a otra, pero se puede trazar una serie de eventos generales en los que están implicados, al menos, tres tipos de proteínas:

-Proteína receptora - punto de unión con la hormona o alguna otra molécula efectora, de la que recibe el mensaje para la debida actividad metabólica.

-Proteína G - familia de biomoléculas que se unen a nucleotidos de guanina (GDP, GTP).

-Ciclasa de Adenilato - enzima que cataliza la formación de adenosina-3',5' -monofosfáto cíclico (cAMP), que es un segundo mensajero (molécula intracelular de corta vida que lleva la instrucción inicialmente transmitida por el primer mensajero, la hormona).

Resumen del proceso:

Una hormona o alguna otra molécula efectora se une con su proteína receptora situada en la membrana plasmática. El efector puede ser activante (+, Paso 1) o inhibidor (-, Paso 1').

Paso 2 - el receptor estimula la interacción con una proteína G, la cual activa la ciclasa de adenilato.

Paso 2' - un proceso inhibitorio inactiva la ciclasa de adenilato, vía interacción con una proteína G.

Paso 3 - la ciclasa de adenilato produce cAMP, que inicia una cascada de reacciones metabólicas, incluída la conversión de una proteína inactiva (posiblemente una enzima) en su forma activa.

Paso 3' - no se produce cAMP, por lo que no se produce la cascada de reacciones metabólicas.

En este proceso, la señal dada por la unión de la hormona al receptor se amplifica; es decir, su intensidad aumenta en cada uno de los distintos pasos. Sólo se requiere una molécula de la hormona que se une en la membrana para activar una molécula de ciclasa de adenilato; pero esta molécula enzimática puede catalizar la formación de muchas moléculas de cAMP.

Cada una de estas moléculas de segundo mensajero actúa para "desencadenar la activación" de las proteínas cinasa; así mismo, cada molécula de proteína cinasa activada actúa sobre muchas moléculas de la enzima blanco.

Debido a esta cascada de reacciones, la unión de una sola molécula de hormona conduce a una señal intracelular que puede amplificarse miles de veces. La señal aumenta aun más porque la célula blanco tiene muchos receptores para un tipo específico de hormona y cada interacción hormona -receptor lleva a la amplificación ya descrita.

GLUCOLISIS

Es el proceso más impórtante del metabolismo de carbohidrátos. De carácter anaeróbico,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com